Antonio José Valverde Asencio, Carolina Gala Durán, Manuel Luque Parra, Miguel Carlos Rodríguez-piñero Royo, Salvador Del Rey Guanter
Datos técnicos
Se analizan las «relaciones de trabajo» como entorno de «alto riesgo» de acuerdo con el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA). Aproximación a los aspectos esenciales desde la perspectiva comunitaria y española.
En esta obra se desarrolla la aplicación de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección en el trabajo y derechos fundamentales, las implicaciones de la Inteligencia Artificial como “gestora” del tiempo de trabajo, de los sistemas de remuneración y de clasificación profesional y los aspectos de la Inteligencia Artificial como causa tecnológica en la modificación y extinción del contrato de trabajo
PARTE PRIMERA
PREMISAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CAPÍTULO 1. EL ESTADO ACTUAL DE LA IA Y SU «(IM)PREVISIBLE» EVOLUCIÓN: PREMISAS TÉCNICAS. Mario de Jesús Pérez Jiménez, David Orellana Martín
INTRODUCCIÓN
PRELIMINARES
HISTORIA
Inteligencia artificial en la mitología y la ficción
Precursores de la inteligencia artificial
Nacimiento de la inteligencia artificial
Primeros éxito
Primer invierno de la inteligencia artificial
Nuevas direcciones en la inteligencia artificial
Segundo invierno de la inteligencia artificial.
Aprendizaje profundo
Explosión de la inteligencia artificial
Futuro de la inteligencia artificial
MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metaheurísticas: algoritmos genéticos
Aprendizaje supervisado: árboles de decisió
Aprendizaje no supervisado: agrupamiento con k-medias
Aprendizaje bio-inspirado: redes neuronales
Procesamiento de lenguaje natural: n-gramas
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ORGANIZACIONES Y TRABAJO. Esteve Almirall
INTRODUCCIÓN
LA REVOLUCIÓN DE LA IA GENERATIVA
LA REVOLUCIÓN DE LA CONECTIVIDAD
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas