El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Conducción autónoma y seguridad jurídica del transporte desde la perspectiva europea e internacional | 9788410954526 | Portada

CONDUCCIóN AUTóNOMA Y SEGURIDAD JURíDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL

Eliseo Sierra Noguero

Precio: 89.00€

Oferta: 84.55€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410954526
  • Año Edición 2025
  • Páginas 986
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Es la primera obra en español de análisis jurídico de la conducción altamente automatizada, así como de la conducción autónoma en la que el vehículo es guiado con inteligencia artificial en base a ciertos algoritmos. Trata de las diferentes fases de automatización y autonomía en vehículos terrestres, marítimos y aéreos.
La investigación es realizada por juristas especializados en Derecho constitucional, Derecho administrativo, Derecho civil, Derecho penal, Derecho de los seguros, Derecho de los transportes, Derecho mercantil, Derecho aeronáutico, Derecho marítimo o Derecho internacional privado, de diferentes Universidades españolas y extranjeras, y la contribución de expertos en protección de datos, pericia informática, ingeniería de telecomunicaciones, prevención y seguridad integral y desarrollo de ciudades inteligentes.
Su finalidad es promover la seguridad jurídica en la automatización, en la conexión entre vehículos y en la plena autonomía. Los avances tecnológicos topan con la dificultad del paso del prototipo al vehículo o equipo apto para la comercialización. Y el factor regulatorio es una pieza clave en este proceso.
La obra colectiva es un resultado del Grupo de Investigación ADLAW (Autonomous Driving and Law), financiado en el marco de los Proyectos de Generación del Conocimiento por el Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades.

Índice

Presentación......................................................................................................... 13
Eliseo Sierra Noguero
Abreviaturas........................................................................................................ 17
PARTE PRIMERA
ÉTICA, DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONDUCCIÓN
AUTÓNOMA. DERECHO DE LA INTIMIDAD Y LA
PRIVACIDAD. PROTECCIÓN DE DATOS
Una nueva concepción de la intimidad y la privacidad............................................. 35
Teresa Freixes
Coches autónomos: un paso adelante para la humanidad o un paso atrás para
los derechos fundamentales............................................................................... 55
José Carlos Remotti
Protección de datos personales y circulación viaria en Georgia.................................107
Lela Janashvili
Estudio sobre la necesidad de implantación de un código de conducta
homologado por la autoridad de control en materia de protección de datos en
el sistema de gestión del vehículo autónomo y conectado......................................119
Jorge Ortega Soriano
Análisis forense digital de vehículos de transporte...................................................189
Jose Navarro Hernández
PARTE SEGUNDA
PLANIFICACIÓN Y CONTROLES ADMINISTRATIVOS DE LOS
COCHES AUTOMATIZADOS Y AUTÓNOMOS. MOVILIDAD
CONECTADA Y COOPERATIVA. ROBOTAXIS. SMART CITIES
El coche autónomo en el tiempo y en el espacio. Algunas reflexiones jurídicas.............217
Joan Amenós Álamo
El impacto del coche autónomo en la movilidad......................................................243
Alfonso Perona Gómez
Advanced Driver Assistance Systems (ADAS): la ayuda invisible y gran desconocida...261
Manel Pascual Sánchez

Communication standards for autonomous and connected cars.................................287
Pablo Valerio
La integración de los robotaxis en la movilidad futura: desafíos y oportunidades........307
Mónica Perna Hernández
The urban renaissance: autonomous vehicles as a catalysator for the expansion of
public spaces and pockets of health...................................................................347
Dr. Hila Oren
PARTE TERCERA
RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DERIVADA DE LA
UTILIZACIÓN DE COCHES AUTOMATIZADOS Y AUTÓNOMOS
El camino hacia la construcción de un marco jurídico europeo uniforme en el
ámbito de la responsabilidad civil por los daños derivados de la conducción
totalmente automatizada o autónoma...............................................................365
Mª Carmen Núñez Zorrilla
Accidentes de tráfico causados por vehículos automatizados y autónomos y la
LRCSCVM....................................................................................................399
Mónica Navarro-Michel
Responsabilidad del fabricante por el aprendizaje continuado del producto...............419
Guillem Izquierdo Grau
Vehículos autónomos y responsabilidad penal en caso de accidente............................445
Josefa Muñoz Ruiz
PARTE CUARTA
RÉGIMEN DE ASEGURAMIENTO DE LOS COCHES
SEMIAUTÓNOMOS / AUTOMATIZADOS Y EL
RIESGO DE ATAQUES CIBERNÉTICOS
Sistemas de transportes y vehículos inteligentes. Riesgos y seguros..............................483
Félix Benito Osma
Vehículos inteligentes: riesgo cibernético, responsabilidad civil y seguro.....................519
Joaquín Alarcón Fidalgo
Droit français des assurances et conduite autonome.................................................537
David Noguéro

PARTE QUINTA
AERONAVES NO TRIPULADAS Y MOVILIDAD AÉREA
URBANA. RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO.
DRONES MILITARES AUTÓNOMOS
La regulación de los drones autónomos y altamente automatizados............................595
Mª José Castellanos Ruiz
Insurance of unmanned aviation...........................................................................683
Kristiaan Bernauw
El peligro de la autonomía en el cielo: la proliferación de drones autónomos en
manos privadas como armas de defensa personal...............................................699
Roser Martínez Quirante
PARTE SEXTA
BUQUES AUTÓNOMOS Y OPERADOS POR CONTROL
REMOTO: REGULACIÓN, ACCIDENTES, RESPONSABILIDAD Y
SEGUROS. CIBERSEGURIDAD. TERMINALES PORTUARIAS
Análisis del Código Internacional de Seguridad para buques autónomos de la
OMI (borrador del Código MASS)...................................................................729
Juan Pablo Rodríguez Delgado
La responsabilidad extracontractual por daños causados por el buque de
navegación autónoma.....................................................................................763
Manuel Alba Fernández
La responsabilidad civil en la operación de buques autónomos de superficie
dedicados al transporte marítimo de mercancías................................................797
José Antonio Pejovés Macedo
Los seguros de cascos y de responsabilidad civil de buques operados por control
remoto y/o autónomos.....................................................................................831
Eliseo Sierra Noguero
La obligación de navegabilidad y la incidencia de las nuevas tecnologías en el
transporte marítimo internacional de mercancías..............................................861
Albano Gilabert Gascón
Ciberseguridad, ciberseguros y navegación marítima...............................................891
Paola Rodas Paredes
Estrategias en torno a la ciberseguridad marítima..................................................919
Marina Cabeza Trujillo
Las terminales portuarias semiautónomas y autónomas...........................................949
Luis Pedrayes Gullón

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.