Jaime Requeijo
Datos técnicos
La séptima edición de Economía Mundial añade dos nuevos capítulos que analizan, en primer lugar, la presencia creciente de Asia en los mercados globales y, en segundo lugar, el espinoso tema de Ucrania, invadida por Rusia y que parece ahora quedar en manos de Trump y Putin, con la consiguiente irritación de muchos líderes europeos. En el Informe Draghi, de 2024, ya se indicaba que la seguridad europea debía quedar en manos de la propia Unión Europea; un importante aviso, sin razón olvidado, con serias implicaciones.
Como en ediciones previas, los destinatarios de este manual son, ante todo, los estudiantes de Grados de Economía y de Administración y Dirección de Empresas, pero también todas las personas interesadas en conocer los rasgos básicos de la actual economía mundial.
1. El comercio internacional.
2. Integración económica.
3. Los mercados internacionales de capital.
4. La tecnología.
5. Los niveles de desarrollo.
6. La volatilidad financiera.
7. Las tendencias demográficas.
8. Los recursos energéticos.
9. La dimensión del sector público.
10. Desempleo.
11. La nueva economía.
12. La globalización.
13. La omnipresencia del COVID-19
14. El siglo de Asia
15. Reindustrialización europea
Glosario. Direcciones de internet. Índice analítico
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas