El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Manual de Hemodinámica e Intervencionismo Cardiaco | 9788448619244 | Portada

MANUAL DE HEMODINáMICA E INTERVENCIONISMO CARDIACO

Martín Moreiras J, Cruz González I,

Precio: 159.16€

Oferta: 151.20€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • Edición
  • ISBN 9788448619244
  • Año Edición 2022
  • Páginas 1298
  • Encuadernación Tapa Dura
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Estado actual del tema referido a metodología, técnicas, recursos y aplicaciones en Hemodinámica e Intervencionismo Cardiaco en España: Su redacción ha contado con la autoría y colaboración de más de 300 reconocidos expertos en Cardiología e Intervencionismo.

Índice

1. El laboratorio de hemodinámica. Quirófano híbrido y sistemas de almacenamiento de materiales

2. Protección radiológica

3. Sistemas de información y comunicación en la sala de hemodinámica

4. Cuidados de enfermería previos en hemodinámica. Especialización de enfermería en cardiología intervencionista

5. Enfermería en la sala de hemodinámica. Consultas de enfermería en hemodinámica

6. Accesos vascular venoso y arterial

7. Indicaciones del cateterismo cardiaco

8. Anatomía coronaria. Proyecciones angiográficas

9. Coronariografía no invasiva

10. Manejo del paciente con insuficiencia renal. Dispositivos de protección renal. Tipos de contraste

11. Anomalías coronarias

12. Introductores vasculares

13. Catéteres, microcatéteres y extensores de catéter

14. Guías de angioplastia coronaria

15. Cateterismo cardiaco normal. Cateterismo derecho y cateterismo izquierdo

16. Hemostasia en hemodinámica

17. Angioplastia coronaria. Perspectiva histórica. De la ACTP-balón al stent farmacoactivo

18. Stents recubiertos. Generaciones de stents

19. Tratamiento de la reestenosis. Uso del balón farmacoactivo

20. Cateterismo cardiaco en paciente con cardiopatía isquémica crónica. Dispositivos de tratamiento de la angina crónica refractaria

21. Antiagregación y anticoagulación en la sala de hemodinámica

22. Manejo del paciente antes de la sala de hemodinámica. Estratificación y preparación del paciente

23. Cateterismo cardiaco en pacientes con IAMCEST. Angioplastia primaria. Documento de consenso del Código Infarto

24. Terapia celular e intervencionismo coronario

25. Tratamiento de las lesiones en bifurcación y ostiales

26. Lesión del tronco común de la arteria coronaria izquierda

27. Oclusión total crónica. Evidencia, materiales y complicaciones

28. Paciente con cirugía de revascularización coronaria previa

29. Dispositivos de extracción de trombo

30. Técnicas de modificación de placa (I). Fundamentos. Balón de corte. Aterectomía rotacional. Aterectomía orbitacional

31. Técnicas de modificación de placa (II). Litotricia coronaria. Láser coronario

32. Complicaciones en intervencionismo cardiológico percutáneo

33. Ecografía intracoronaria (IVUS)

34. Tomografía de coherencia óptica (OCT)

35. Ecografía intracardiaca

36. Fisiología coronaria. Uso de guías de presión

37. Punción transeptal

38. Valvuloplastia mitral percutánea

39. Técnicas percutáneas para el tratamiento de la insuficiencia mitral

40. Tratamiento percutáneo de la estenosis aórtica

41. Prótesis CoreValve Evolut PRO

42. Prótesis balón expandible Edwards

43. Prótesis Lotus Edge. Protésis Acurate

44. Prótesis Myval. Prótesis Allegra. Prótesis Portico

45. Nuevas prótesis aórticas transcatéter. Perspectivas de futuro

46. Intervencionismo percutáneo sobre válvula tricúspide

47. Intervencionismo percutáneo sobre la aorta torácica (TEVAR)

48. Intervencionismo percutáneo sobre coartación aórtica en el paciente adulto

49. Cortocircuitos: FOP, CIA, ductus, fístulas y CIV

50. Cierre transcatéter de leaks

51. Cierre de orejuela izquierda

52. Intervencionismo percutáneo sobre válvula pulmonar y estenosis de ramas pulmonares

53. El papel de enfermería en intervencionismo estructural

54. Cateterismo pediátrico y cardiopatías congénitas del adulto

55. Pacientes con trasplante cardiaco en la sala de hemodinámica. Valoración previa y seguimiento. Biopsia cardiaca

56. Cateterismo cardiaco en pacientes en estudio de hipertensión pulmonar

57. Arteriografía pulmonar y angioplastia pulmonar en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica

58. Intervencionismo vascular periférico

59. Denervación renal. Tratamiento invasivo para la hipertensión arterial

60. Pericardiocentesis y pericardiotomía percutánea con balón

61. Dispositivos de asistencia ventricular y circulatoria

62. Ablación septal en los pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva. Técnica y evidencias

63. Modelos animales en el aprendizaje de la cardiología intervencionista

64. Inteligencia artificial en la sala de hemodinámica. Machine Learning

65. Gestión en la sala de hemodinámica. Gestión por procesos. Alta precoz de los enfermos

66. Cuidados críticos cardiovasculares y anestesia en la sala de hemodinámica

67. Técnicas de imagen no invasivas en la sala de hemodinámica y cardiología intervencionista

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.