Gustavo Ordoqui Castilla
Datos técnicos
Nuestra finalidad en esta ocasión es presentar lo que en un futuro podría llegar a ser una materia curricular para los estudiantes del Derecho a la hora de tener que ejercer la profesión acorde a las necesidades impuestas por el nuevo mundo de la era digital y el daño en la época presente. Estos estudios se dividen en tres grandes áreas referentes a:
Derechos digitales (Tomo I)
Inteligencia Artificial – Robótica (Tomo II)
Contrato inteligente y daños digitales (Tomo III)
Para el Derecho, la tecnología electrónica y los posibles daños Lon todo un reto. Empezando por la rapidez que conllevan sus pro- esos, sus componentes que también necesitan una regulación ac- iiva y las soluciones que debe brindar no solo desde la norma sino a través de la utilización de los principios de derecho que ayudan a la norma en caso de vacíos.
El derecho tecnológico o digital es el marco jurídico que regula la protección, el uso, acceso y resguardo de cualquier tipo de dato electrónico e información digital. La realidad en la evolución histórica enseña que generalmente cada cambio tecnológico electrónico suele imponer una revisión de las normas existentes en cuanto a su interpretación y aplicación y -si es necesario- se deberán aprobar nuevas normas.
PARTE V
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): LA DIGNIDAD HUMANA Y LA ROBÓTICA
Sección I
Inteligencia artificial (IA)
Sección II
contratos inteligentes (smart contracts)
Sección III
Responsabilidad civil por daños y la inteligencia artificial
Sección IV
La robótica inteligente
Sección V
La robótica y el Derecho y las relaciones de consumo. Protección digital del consumidor
Sección VI
Los robots y los productos defectuosos
Sección VII
Robots, vehículos «autónomos» y responsabilidad civil por daños
Sección VIII
Robot como «cosa riesgosa» guiada por IA
Sección IX
Contratos y robótica
Sección X
Breves reflexiones sobre la «robótica médica»
Sección XI
Conclusión: derecho de los robots
PARTE VI
PRINCIPALES CASOS PRÁCTICOS SOBRE DIGITALIZACIONES
Sección I
Teletrabajo
Sección II
Teleproceso
Sección III
Telemedicina (Bioinfomática)
Sección IV
Teleasistencia domiciliaria
PARTE VII
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS. LEY 18.331 ACTUALIZADA. ANEXO II, BASE DE DATOS PERSONALES
Sección I
Derecho de protección de datos personales
Sección II
Derecho a la protección de «bases de datos» personales
Sección III
Comentarios a la Ley 18.331 de 11 de agosto de 2008
Sección IV
Datos personales
Sección V
Jurisprudencia
PARTE VIII
DERECHO DE DAÑOS EN EL ÁMBITO DIGITAL
Sección I
Antecedentes. El daño jurídico
Sección II
Nuevos daños: «daños digitales»
Sección III
Responsabilidad por daños digitales en la sociedad de la informaicón
Sección IV
Responsabilidad de proveedores de servicios informáticos. Daños por el uso de servicios (buscadores) de internet
Sección V
Ciberseguridad (seguridad digital)
Sección VI
La criptografía
Sección VII
Delincuencia digital
Sección VIII
Identidad digital
Sección IX
Prevención de daños digitales en la Ley de Protección de Datos Personales 18.331 actualidad
PARTE IX
DIGITALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Sección i
Universidad digital
Sección II
Plan Ceibal
PARTE X
VOTO DIGITAL O ELECTRÓNICO
Sección I Voto digital o electrónico
PARTE XI ARTE DIGITAL
PARTE II
ARCHIVOLOGÍA
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas