Theodore A. Stern & Timothy E. Wilens & Maurizio Fava
Datos técnicos
La información que necesita sobre atención psiquiátrica de la mano de un hospital de referencia.
El Massachusetts General Hospital (MGH) está considerado una de las instituciones psiquiátricas más importantes del mundo. La nueva edición de este prestigioso manual ofrece una vez más consejos prácticos e informativos de los integrantes del prestigioso departamento de psiquiatría del MGH, que le ayudarán a poner las mejores prácticas actuales al servicio de sus pacientes. Esta rigurosa obra abarca una amplia diversidad de síndromes y entornos clínicos, siempre con el apoyo de magníficas ilustraciones. En un único y práctico volumen, tendrá fácil acceso a las respuestas que necesita para afrontar y superar cualquier dificultad en su práctica clínica.
Se presenta en un formato perfectamente estructurado y de fácil lectura, con abundantes cuadros resumen, listados, algoritmos y referencias bibliográficas.
Contiene nuevos capítulos sobre el tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedades cardíacas, renales, pulmonares y digestivas; la infección por SARS-CoV-2; el tratamiento de pacientes quemados, con traumatismos e ingresados en unidades de cuidados intensivos; la asistencia a pacientes del colectivo LGBTQIA+, y las técnicas de atención plena y la resiliencia.
Cubre áreas clave, como los trastornos por consumo de sustancias; los trastornos afectivos, de ansiedad y psicóticos; la psiquiatría de urgencias; la neuroanatomía funcional y la exploración neurológica; la evaluación psicológica y neuropsicológica; la psiquiatría militar; las manifestaciones psiquiátricas de los traumatismos craneoencefálicos; los aspectos legales y éticos de la psiquiatría; la atención al final de la vida, y los enfoques de la asistencia colaborativa y la psiquiatría en atención primaria.
Incluye puntos clave en cada capítulo, los criterios actualizados del DSM-5® y un contenido ampliado sobre la atención colaborativa y la medicina conductual, a fin de garantizar la adquisición de conocimientos exhaustivos y actualizados.
Versión ebook del libro incluida con la compra. El ebook permite acceder a todo el texto, las figuras y las referencias bibliográficas, así como hacer búsquedas, anotaciones y resaltados, y reproducir el contenido en audio (contenidos íntegramente en inglés).
PARTE I. Abordaje del paciente 1. Relación médico-paciente. 2. Entrevista psiquiátrica. 3. Pruebas analíticas y técnicas diagnósticas. 4. Adherencia al tratamiento. PARTE II. Desarrollo humano. 5. Desarrollo del niño, del adolescente y del adulto. PARTE III. Escalas de valoración y pruebas psicológicas y neuropsicológicas. 6. Escalas de valoración diagnósticas e instrumentos psiquiátricos. 7. Conocimiento y aplicación de la evaluación psicológica. 8. Evaluación neuropsicológica. PARTE IV. Psicoterapia. 9. Adaptación a la enfermedad médica y psicoterapia del paciente con enfermedad médica. 10. Perspectiva general de las psicoterapias. 11. Psicoterapia breve: perspectiva general. 12. Terapia de pareja. 13. Terapia familiar. 14. Psicoterapia de grupo. 15. Terapias cognitivo-conductual, conductual y cognitiva. PARTE V. Trastornos cognitivos. 16. Delirium. 17. Trastornos neurocognitivos y demencia. 18. Discapacidad intelectual. PARTE VI. Diagnósticos y trastornos psiquiátricos. 19. DSM-5 y DSM-5-texto revisado: un sistema de diagnóstico psiquiátrico. 20. Neurociencia psiquiátrica: inclusión de la fisiopatología en la formulación de casos clínicos. 21. Trastornos mentales debidos a otra enfermedad médica. 22. Trastornos del sueño. 23. Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta. 24. Trastornos de síntomas somáticos. 25. Trastornos facticios y simulación. 26. Trastornos por consumo de sustancias. 27. Psicosis y esquizofrenia. 28. Trastornos depresivos. 29. Trastornos bipolar. 30. Enfermedades psiquiátricas durante el embarazo y el puerperio. 31. Trastornos de ansiedad y trastorno de estrés postraumático. 32. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. 33. Trastornos disociativos. 34. Trastornos sexuales y disfunción sexual. 35. Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y tratamiento. 36. Duelo, luto y trastornos adaptativos. 37. Personalidad y trastornos de la personalidad. 38. Catatonia, síndrome neuroléptico maligno y síndrome serotoninérgico. 39. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes. PARTE VII. Medicina psicosomática. 40. Tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedad cardíaca. 41. Tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedad renal. 42. Tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedades digestivas. 43. Evaluación previa al trasplante y tratamiento posterior. 44. Infección por el VIH y sida. 45. Infección por la COVID-19. 46. Comorbilidades y complicaciones psiquiátricas del cáncer y su tratamiento. 47. Atención psiquiátrica de pacientes con enferrmedad pulmonar. 48. Quemaduras, traumatismos y tratamiento en las unidades de cuidados intensivos. PARTE VIII. Enfoques de tratamiento. 49. Farmacoterapia de los trastornos de ansiedad. 50. Antipsicóticos. 51. Abordajes farmacológicos de la depresión y la depresión resistente al tratamiento. 52. Terpaia de neuromodulación con dispositivos y de estimulación cerebral. 53. El litio y su función en psiquiatría. 54. Uso de fármacos antiepilépticos en psiquiatría. 55. Farmacoterapia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad a lo largo de la vida. 56. Interacciones farmacológicas en psicofarmacologia. 57. Efectos secundarios de los psicofármacos. 58. Fármacos naturales en psiquiatría. PARTE IX. Temas especiales en psiquiatría. 59. Paciente suicida. 60. Derecho y psiquiatría. 61. Violencia de pareja. 62. Correlatos psiquiatricos y consecuencias de los malos tratos y la neglicencia. 63. Pacientes con síndromes genéticos. 64. Enfermedades mentales graves. 65. Psiquiatría comunitaria. 66. Cultura y pisquiatría. 67. Epidemiología y psiquiatría. 68. Asistencia colaborativa y psiquiatría en atención primaria. 69. Psicogeriatría. 70. Atención al final de la vida; aspectos psiquiátricos y étnicos. 71. Atención s los paciente LGBTQUA+, 72. Obesidad y su tratamientos. PARTE X. Neuropsiquiatría. 73. Síntomas neuroanatómicas releventes para los trastornos neuropsiquiátricos. 74. Exploración neurológica. 75. Principios y diagnósticos diferencial en neuropsiquiatría. 76. Neuroimagen en psiquiatría. 77. Neurofisiología clínica y electroencefalografía. 78. Epilepsia y sus manifestaciones psiquiátricas. 79. Diagnóstico diferencial y tratamiento de las cefaleas. 80. Fisiopatología, comorbilidad psiquiátrica y tratamiento del dolor. 81. Aspectos psiquiátricos de los síndromes de accidentes cerebrovasculares. 82. Manifestaciones psiquiátricas de los traumatismos craneoencefálicos. PARTE XI. Atención en entornos especiales. 83. Psiquiatría de urgencias. 84. Psiquiatría militar. 85. Psiquiatría de las catástrofes. 86. Psiquiatría global y salud mental en el período pospandémico. 87. Relación entre clima y psiquiatría. 88. Psiquiatría deportiva. 89. Colaboración y consulta en los centros escolares. PARTE XII. Perspectivas futuras. 90. Afrontamiento de las dificultades de la práctica psiquiátrica. 91. Atención plena y resiliencia. Índice alfabético.
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas