Pedro Mario González Jiménez
Datos técnicos
La obra es un análisis exhaustivo sobre la nueva regulación de contratos a distancia de servicios financieros. Se divide en dos partes, caracterizando primero los contratos de consumo y luego explorando las especialidades del nuevo régimen jurídico. Se aborda desde la definición de consumidor y empresario, hasta la digitalización del mercado financiero, considerando innovaciones como el derecho de desistimiento y protección contra patrones oscuros en interfaces en línea.
Este estudio es fundamental para académicos, legisladores y profesionales jurídicos que buscan adaptarse a los cambios normativos en el ámbito financiero digital.
ABREVIATURAS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CONSUMO SOBRE SERVICIOS FINANCIEROS CELEBRADOS A DISTANCIA
I. Elementos de naturaleza personal o subjetiva
II. Elementos de naturaleza material u objetiva
SEGUNDA PARTE
ESPECIALIDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS DE CONSUMO SOBRE SERVICIOS FINANCIEROS CELEBRADOS A DISTANCIA
I. Planteamiento y propósito
II. Los deberes de información precontractual que han de cumplir los empresarios que contratan servicios financieros a distancia
III. Derecho de desistimiento del consumidor en los contratos celebrados mediante una interfaz en línea y sobre servicios financieros concluidos a distancia
IV. La imposición a los empresarios del sector del deber de ofrecer explicaciones adecuadas
V. La protección adicional relativa al uso de patrones oscuros en las interfaces en línea
BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS Y DOCUMENTOS LEGALES
DECISIONES COMUNITARIAS
DECISIONES NACIONALES
AUTOR: PEDRO MARIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ
Profesor Ayudante Dr. de Derecho Mercantil en la Universidad de Córdoba
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas