Inmaculada Soto Ortega. Mª Teresa Álvarez Román
Datos técnicos
Tras la excelente acogida desde su lanzamiento en 2018, se presenta la segunda edición de esta obra de referencia con contenidos actualizados que recogen los continuos avances en el campo de la hemostasia, trombosis y coagulopatías, así como los retos y aprendizajes experimentados durante la pandemia COVID-19.
Se trata de un exhaustivo y completo tratado en el cual a través de 15 capítulos se aborda el amplio campo de estas disciplinas con un abordaje holístico y práctico, desde los fundamentos fisiopatológicos, a distintos escenarios clínicos de la realidad asistencial, incluidos patologías específicas por poblaciones (mujer, edad pediátrica, geriatría), pautas de tratamiento, posibles complicaciones e innovaciones diagnósticas y en terapia génica y medicina personalizada con identificación de nuevas dianas terapéuticas.
Con el aval de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), este compendio constituye una completa y práctica herramienta de trabajo para la formación y toma de decisiones para el médico, tanto especialistas en hematología adjuntos y en formación como para los profesionales de otras especialidades que precisen consultar o completar su formación en determinadas situaciones o tratamientos que afecten a sus pacientes.
1. FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA
2. LABORATORIO EN HEMOSTASIA
Pruebas diagnósticas en alteraciones plaquetarias
Pruebas básicas de coagulación
Pruebas diagnósticas en diátesis hemorrágicas y estados protrombóticos
Pruebas globales de coagulación
3. INTRODUCCIÓN A LAS ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA
4. PATOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA
Trombocitopenias. Trombocitopenia inmune
Trombocitopatías congénitas y adquiridas
Enfermedad de von Willebrand
5. COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS
Hemofilia
Comorbilidades en hemofilia
Otras coagulopatías
6. COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
Hemofilia adquirida: conceptos básicos y experiencia clínica
Coagulopatía de la hemorragia crítica
Coagulación intravascular diseminada
Microangiopatías trombóticas
Patología hemostática en hepatopatías agudas y crónicas
Coagulopatía asociada a COVID-19
7.PATOLOGÍA HEMOSTÁTICA EN LA MUJER
7.1 Patología hemostática del embarazo
7.2 Sangrado menstrual en diátesis hemorrágicas
7.3 Hemorragia postparto: Definiciones, manejo, diagnóstico y tratamiento multidisciplinar
8.PATOLOGÍA DE LA EDAD PEDIÁTRICA
9.TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO
9.1 Antiagregantes plaquetarios
9.2 Anticoagulantes de administración parenteral
9.3 Anticoagulantes orales: antivitamina K
9.4 Anticoagulantes orales de acción directa
10.ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA ARTERIAL
11. ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
11.1 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa
11.2 Tratamiento antitrombótico de la enfermedad tromboembólica venosa y sus secuelas
11.3 Tratamiento de la trombosis venosa en localizaciones inusuales
12. FIBRINOLISIS Y TRATAMIENTO FIBRINOLÍTICO
13. ANTICOAGULACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
13.1 Anticoagulación y antiagregación simultáneas
13.2 Anticoagulación en geriatría
13.3 Tromboembolismo venoso y cáncer
14. COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO
15. TROMBOFILIA
15.1 Trombofilia hereditaria y adquirida
15.2 Síndrome antifosfolípido
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas