Jordi Viadé Julià
Datos técnicos
Obra de referencia que proporciona a los profesionales de la salud involucrados en la atención de esta complicación de la diabetes las claves y conocimientos necesarios para la prevención y el manejo óptimo de esta compleja patología con consecuencias potencialmente muy graves.
Con la contribución de reconocidos expertos en las distintas áreas abordadas, este libro incluye los avances más recientes en este campo en constante evolución. A través de un exhaustivo índice desarrollado en seis capítulos, se abordan distintas áreas de conocimiento de aplicación para la amplia diversidad de escenarios clínicos, desde las bases anatómicas, biomecánicas y fisiopatológicas, al diagnóstico y tratamiento médico, la educación terapéutica, y una amplia sección dedicada a las técnicas quirúrgicas más utilizadas. En el último capítulo, el manejo práctico de situaciones complicadas se ilustra mediante el planteamiento y resolución de casos clínicos de pacientes con úlcera aportadas por un equipo de expertos hospitalarios y extrahospitalarios con formación específica en pie diabético.
El abordaje multidisciplinar eminentemente práctico y basado en la evidencia hace de esta guía una herramienta esencial para facilitar la toma de decisiones clínicas y contribuir a mejorar los resultados y la calidad de vida de estos pacientes.
Introducción
1.1 Diabetes mellitus y pie diabético
1.2 Pie: aspectos morfológicos
1.3 Biomecánica aplicada al pie diabético
1.4 Lesiones por denervación del pie: La piel plantar
1.5 Unidades de Pie Diabético: pasado, presente y futuro
2. PIE NEUROISQUÉMICO
2.1 Neuropatía diabética. Historia de una complicación olvidada
2.2 Neuroartropatía de Charcot: fisiopatología
2.3 Tratamiento del dolor neuropático diabético
2.4 Vasculopatía diabética
2.5 La educación terapéutica. Calzado
3. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO I
3.1 Sistema de evaluación y tratamiento
3.2 Diagnóstico a través de la imagen
3.3 Infección en pie diabético: fisiopatología y diagnóstico
3.4 Tratamiento de la infección del pie diabético
4. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO II
4.1 Neuroartropatía de Charcot: diagnóstico y tratamiento conservador
4.2 Sistemas de descarga para las úlceras de pie diabético
4.3 Abordaje local de las úlceras en el pie diabético. Terapia de presión negativa
4.4 Injerto en sello o microinjerto
4.5 Agentes físicos en el pie diabético
4.6 Tratamiento autólogo con citoquinas
5. TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN EL PIE DIABÉTICO
Introducción a la cirugía del pie diabético
5.1 Anestesia locorregional
5.2 Pie séptico: abordaje quirúrgico
5.3 Pronóstico y tratamiento de la isquemia en el pie diabético
5.4 Técnicas de cirugía ortopédica
5.5 Técnicas de cirugía con mínima incisión en el pie diabético
5.6 Técnicas quirúrgicas del pie de Charcot, avances de la última década
5.7 Cirugía plástica y pie diabético
5.8. Amputaciones menores
6. CASOS CLÍNICOS
Introducción
6.1 Luxación severa de la articulación de Lisfranc en pie de Charcot: reconstrucción
quirúrgica
6.2 Artritis séptica en la articulación metatarsofalángica del primer dedo
6.3 Artritis séptica interfalángica en el primer dedo del pie derecho
6.4 Úlcera con infección del tendón de Aquiles
6.5 Úlcera con afectación sistémica
6.6 Fractura de calcáneo en contexto de osteomielitis por úlcera en talón
6.7 Úlcera en talón con osteomielitis del calcáneo
6.8. Úlcera con osteomielitis en pie de Charcot
6.9. Tenotomía parcial del tendón de Aquiles por úlcera plantar
6.10. Corrección de deformidad tarsal en pie de Charcot
6.11. Miscelánea fotográfica
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas