Ladero Quesada, Miguel Ángel.
Datos técnicos
La expresión Edad Media se emplea hoy, principalmente, para delimitar un milenio de historia de la civilización europea occidental en su evolución interna y, también, en su continua relación con otras dos civilizaciones contemporáneas suyas: la cristiandad griega o bizantina y el mundo islámico, más las respectivas áreas de influencia. La referencia a las grandes civilizaciones asiáticas es también necesaria para tener noticia de contactos con ellas, establecer comparaciones y disponer de una perspectiva que permita apreciar la historia global del Viejo Mundo. Estos criterios han inspirado tanto la definición de periodos históricos a estudiar como la distribución de contenidos en cuarenta y cuatro capítulos y el porcentaje de páginas dedicado a cada ámbito de civilización: así se explica con mayor detalle en las páginas de introducción y conclusión.
Esta Historia de la Edad Media es un libro de síntesis escrito para la enseñanza universitaria, pero también para su uso por otros lectores, sean o no historiadores profesionales, que necesiten una obra de referencia e información básica, amplia y útil desde diversos puntos de vista. Por tal motivo, es algo más extensa que la mayoría de los manuales destinados a primeros cursos de estudio, aunque también puede utilizarse fácilmente para este propósito puesto que permite diversos niveles de lectura, además de incluir 210 textos de época seleccionados para comentario y una guía de información bibliográfica con 2.500 títulos clasificados por materias.
Introducción
Primera parte. Origen de las civilizaciones medievales
Capítulo 1. El Bajo Imperio Romano
Capítulo 2. Cristianismo y cultura clásica
Capítulo 3. Las migraciones de los pueblos germanos y fin del Imperio de Occidente
Capítulo 4. Economía y sociedad en el Occidente bárbaro
Capítulo 5. Los reinos bárbaros
Capítulo 6. Iglesia y cultura en el Occidente bárbaro
Capítulo 7. El Imperio de Oriente y sus vecinos en el siglo vi (527-630)
Capítulo 8. Nacimiento y expansión del Islam. Renovación en Bizancio
Segunda parte. Los tres Imperios
Capítulo 9. El imperio islámico 'abbasí. Al-Andalus
Capítulo 10. Religión y civilización en el Islam medieval.
Capítulo 11. Geografía, economía y sociedad en el mundo islámico
Capítulo 12. Bizancio. De la crisis de supervivencia a la edad de oro
Capítulo 13. La Europa de Carlomagno
Capítulo 14. La periferia europea en los siglos VIII a X
Capítulo 15. Europa Occidental en los siglos VIII a X. Economía y Sociedad
Capítulo 16. Consolidación eclesiástica y primeros renacimientos culturales
Capítulo 17. Ampliación y estabilización política del espacio europeo (936-1066)
Capítulo 18. Las grandes civilizaciones asiáticas entre los siglos III y X
Tercera parte. Plenitud de la Edad Media europea. Siglos XI al XIII
Capítulo 19. El desarrollo económico del Occidente europeo: factores generales
Capítulo 20. Aspectos generales del orden social europeo
Capítulo 21. El mundo rural. Campesinos y señores
Capítulo 22. El renacimiento de las ciudades
Capítulo 23. Reforma eclesiástica de la cristiandad latina
Capítulo 24. Renacimiento intelectual, literario y artístico
Capítulo 25. Pontificado e Iglesia en el siglo XIII
Capítulo 26. El apogeo de la cultura medieval
Capítulo 27. Ideas y fuerzas políticas
Capítulo 28. Evolución política del imperio. Los países centroeuropeos y nórdicos
Capítulo 29. Las monarquías occidentales
Capítulo 30. Tiempo de Cruzada
Capítulo 31. Las civilizaciones bizantina e islámica y sus ámbitos de influencia en los siglos XI al XIII
Capítulo 32. En Asia: civilizaciones sedentarias e imperio mongol
Cuarta parte. Medievo y Renacimiento. Siglos XIV y XV
Capítulo 33. Las dificultades europeas: población y sector agrario
Capítulo 34. Los éxitos europeos: ciudad, artesanía y comercio
Capítulo 35. Gobierno y reforma de la Iglesia
Capítulo 36. La religiosidad bajomedieval
Capítulo 37. La creación intelectual, literaria y artística y su difusión
Capítulo 38. Despliegue de la «Res Publica» y renacer del Estado. Ideas políticas y medios de gobierno.
Capítulo 39. Las monarquías occidentales en el siglo XIV
Capítulo 40. Las monarquías occidentales en el siglo XV
Capítulo 41. El ámbito Imperial: Italia y Alemania
Capítulo 42. Los países nórdicos y centroeuropeos
Capítulo 43. Islam y Cristiandad a finales del medievo
Capítulo 44. Las civilizaciones asiáticas. Los primeros pasos de la expansión europea
Conclusión. Edad Media: breve historia de un concepto
Información bibliográfica
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas