El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social | 9788410953246 | Portada

COMENTARIOS A LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIóN SOCIAL

Ángel Blasco Pellicer

Precio: 139.00€

Oferta: 132.05€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • Edición
  • ISBN 9788410953246
  • Año Edición 2025
  • Páginas 1966
  • Encuadernación Guaflex
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Tras más de una década desde la entrada en vigor de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, estos comentarios están totalmente justificados ya que abordan el estudio práctico de la ley y la solución que ha ido estableciendo la jurisprudencia a la práctica totalidad de sus problemas aplicativos.
Se trata de una obra colectiva que aborda cada artículo desde una perspectiva y una sistemática común ya que en cada uno de ellos delimita el concepto y los problemas aplicativos e interpretativos que el precepto plantea, anotando las concordancias legislativas y destacando la jurisprudencia dictada en su aplicación. Además, contiene remisiones a los formularios y esquemas de la base de datos de Tirant.
Dejando de lado las disquisiciones teóricas que no aportan para la comprensión y aplicación de la norma, los comentarios se centran en el análisis de cada institución jurídica a través del examen de cada precepto desde la perspectiva de su aplicación por los tribunales. Se consigue así un instrumento de trabajo de ayuda y apoyo a los operadores jurídicos, especialmente a los profesionales, imprescindible para la solución de los problemas procesales de la rama social del derecho.

Índice

LIBRO PRIMERO
Parte general
TÍTULO I
Del ejercicio de la potestad jurisdiccional
CAPÍTULO I
De la jurisdicción
Artículo 1. Orden jurisdiccional social 85
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 85
2. Problemas aplicativos e interpretativos 86
2.1. Pretensiones promovidas en la rama social en conflictos individuales y colectivos 86
2.2. Pretensiones en materia de Seguridad Social 87
2.3. Pretensiones en materia de Derecho Administrativo laboral 87
2.4. Pretensiones en materia de reclamación al Estado cuando la legislación laboral le atribuya responsabilidad 88
3. Legislación 88
4. Jurisprudencia 89
5. Esquemas relacionados 89
6. Formularios relacionados 89
7. Orientaciones procesales 89
Artículo 2. Ámbito del orden jurisdiccional social 90
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 93
2. Problemas aplicativos e interpretativos 93
2.1. Conflictos en las relaciones individuales de trabajo, análogos y conexos 94
2.1.1. Conflictos en el terreno de las relaciones individuales de trabajo 94
2.1.2. Conflictos “análogos” a los planteados en materia individual 96
2.1.3. Conflictos conexos a los planteados en materia individual 98
2.2. Conflictos en las relaciones colectivas de trabajo 99
2.3. Conflictos en materia de Seguridad Social 104
2.4. Pretensiones en materia de Derecho Administrativo laboral 108
3. Legislación 110
4. Jurisprudencia 110
5. Esquemas relacionados 112
6. Formularios relacionados 112
7. Orientaciones procesales 112
Artículo 3. Materias excluidas 113
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 114
2. Problemas aplicativos e interpretativos 115
2.1. El control de la potestad reglamentaria 115
2.2. Materias preventivas ajenas al orden social 115
2.3. La tutela de la libertad sindical de funcionarios públicos y personal estatutario 116
2.4. La impugnación de los servicios mínimos 117
2.5. La negociación colectiva en el sector público 117
2.6. Las fases previas a la contratación de personal laboral en las AA.PP 119
2.7. Materias de Seguridad Social ajenas al orden social 120
2.8. La responsabilidad patrimonial por asistencia sanitaria defectuosa 122
2.9. Las cuestiones reservadas al juez del concurso 123
3. Legislación 123
4. Jurisprudencia 124
5. Esquemas relacionados 125
6. Formularios relacionados 125
7. Orientaciones procesales 125
CAPÍTULO II
De la competencia
Artículo 4. Competencia funcional por conexión 126
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 126
2. Problemas aplicativos e interpretativos 127
2.1. El ámbito material de la competencia funcional 127
2.2. El alcance de la decisión resolutoria de la cuestión prejudicial 129
3. Legislación 130
4. Jurisprudencia 130
5. Esquemas relacionados 131
6. Formularios relacionados 131
7. Orientaciones procesales 131
Artículo 5. Apreciación de oficio de la falta de jurisdicción o competencia 132
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 132
2. Problemas aplicativos e interpretativos 133
2.1. El alcance del control de oficio 133
2.2. La articulación del control de oficio 134
2.2.1. El momento procesal oportuno 134
2.2.2. El modo de llevarse a cabo 135
3. Legislación 135
4. Jurisprudencia 136
5. Esquemas relacionados 136
6. Formularios relacionados 136
7. Orientaciones procesales 136
Artículo 6. Juzgados de lo Social 137
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 137
2. Problemas aplicativos e interpretativos 139
2.1. La competencia objetiva de los juzgados de lo social 139
2.1.1. La competencia objetiva en las materias de “derecho colectivo” 139
2.1.2. La competencia objetiva en las materias de derecho administrativo laboral 147
2.2. La competencia funcional de los juzgados de lo social 148
3. Legislación 148
4. Jurisprudencia 148
5. Esquemas relacionados 149
6. Formularios relacionados 149
7. Orientaciones procesales 149
Artículo 7. Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia 151
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 152
2. Problemas aplicativos e interpretativos 152
2.1. La competencia objetiva de las salas de lo social de los Tribunales Superiores de Justicia 153
2.2. La competencia funcional de las salas de lo social de los Tribunales Superiores de Justicia 154
3. Legislación 154
4. Jurisprudencia 155
5. Esquemas relacionados 155
6. Formularios relacionados 155
7. Orientaciones procesales 156
Artículo 8. Sala de lo Social de la Audiencia Nacional 157
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 157
2. Problemas aplicativos e interpretativos 158
2.1. La competencia objetiva de la sala de lo social de la Audiencia Nacional 158
2.2. La competencia funcional de la sala de lo social de la Audiencia Nacional 159
3. Legislación 159
4. Jurisprudencia 160
5. Esquemas relacionados 160
6. Formularios relacionados 160
7. Orientaciones procesales 160
Artículo 9. Sala de lo Social del Tribunal Supremo 162
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 162
2. Problemas aplicativos e interpretativos 162
2.1. La competencia objetiva de la sala de lo social del Tribunal Supremo 163
2.2. La competencia funcional de la sala de lo social del Tribunal Supremo 163
3. Legislación 164
4. Jurisprudencia 164
5. Esquemas relacionados 164
6. Formularios relacionados 164
7. Orientaciones procesales 165
Artículo 10. Competencia territorial de los Juzgados de lo Social 166
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 168
2. Problemas aplicativos e interpretativos 170
2.1. La regla general del art. 10.1 LJS 170
2.1.1. El punto de partida 170
2.1.2. La prestación de servicios en distintas circunscripciones 171
2.1.3. La existencia de varios demandados 173
2.1.4. La demanda contra las AAPP empleadoras 174
2.2. Las reglas especiales 175
3. Legislación 177
4. Jurisprudencia 178
5. Esquemas relacionados 178
6. Formularios relacionados 178
7. Orientaciones procesales 178
Artículo 11. Competencia territorial de las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia 180
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 181
2. Problemas aplicativos e interpretativos 181
2.1. Las reglas aplicables 181
2.2. La situación de los TTSSJJ con más de una sala 183
3. Legislación 183
4. Jurisprudencia 183
5. Esquemas relacionados 184
6. Formularios relacionados 184
7. Orientaciones procesales 184
CAPÍTULO III
De los conflictos de competencia y de las cuestiones de competencia
Artículo 12. Régimen legal 185
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 185
2. Problemas aplicativos e interpretativos 185
2.1. La normativa aplicable 185
2.2. El órgano encargado de resolver 186
3. Legislación 186
4. Jurisprudencia 186
5. Esquemas relacionados 186
6. Formularios relacionados 186
7. Orientaciones procesales 187
Artículo 13. Cuestiones de competencia 188
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 188
2. Problemas aplicativos e interpretativos 188
2.1. Las “cuestiones de competencia” entre órganos subordinados 188
2.2. Las cuestiones de competencia entre órganos no subordinados entre sí 189
3. Legislación 190
4. Jurisprudencia 190
5. Esquemas relacionados 190
6. Formularios relacionados 190
7. Orientaciones procesales 190
Artículo 14. Tramitación de las cuestiones de competencia 191
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 191
2. Problemas aplicativos e interpretativos 191
2.1. El planteamiento de la declinatoria y los efectos de su estimación 191
2.2. La desaparición de las inhibitorias 192
3. Legislación 193
4. Jurisprudencia 193
5. Esquemas relacionados 193
6. Formularios relacionados 193
7. Orientaciones procesales 193
CAPÍTULO IV
De la abstención y recusación
Artículo 15. Régimen legal y procedimiento 195
Luis Enrique Nores Torres
1. Concepto 196
2. Problemas aplicativos e interpretativos 197
2.1. Las causas de abstención y recusación 198
2.2. Los procedimientos de abstención y recusación 199
2.2.1. El procedimiento de abstención 199
2.2.2. El procedimiento de recusación 200
3. Legislación 203
4. Jurisprudencia 203
5. Esquemas relacionados 204
6. Formularios relacionados 204
7. Orientaciones procesales 204
TÍTULO II
De las partes procesales
CAPÍTULO I
De la capacidad y legitimación procesal
Artículo 16. Capacidad procesal y representación 205
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 206
2. Problemas aplicativos e interpretativos 207
2.1. Las personas físicas y el concebido no nacido 207
2.2. Las personas jurídicas 209
2.3. Las masas patrimoniales 209
2.4. Los entes sin personalidad jurídica 210
2.5. Órganos de representación unitaria y sindical 211
3. Legislación 212
4. Jurisprudencia 213
5. Esquemas relacionados 213
6. Formularios relacionados 213
7. Orientaciones procesales 213
Artículo 17. Legitimación 215
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 216
2. Problemas aplicativos e interpretativos 218
2.1. Órganos de representación unitaria y sindical de los trabajadores 218
2.2. Sindicatos, organizaciones profesionales de trabajadores autónomos y asociaciones empresariales 219
2.3. El Ministerio Fiscal 221
3. Legislación 221
4. Jurisprudencia 222
5. Esquemas relacionados 222
6. Formularios relacionados 222
7. Orientaciones procesales 222
CAPÍTULO II
De la representación y defensa procesales
Artículo 18. Intervención en el juicio 224
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 224
2. Problemas aplicativos e interpretativos 225
2.1. Forma de otorgar la representación 225
2.2. Facultades del representante 225
3. Legislación 226
4. Jurisprudencia 226
5. Esquemas relacionados 227
6. Formularios relacionados 227
7. Orientaciones procesales 227
Artículo 19. Presentación de la demanda y pluralidad de actores o demandados 228
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 229
2. Problemas aplicativos e interpretativos 229
2.1. Sujetos que pueden asumir la representación obligatoria 229
2.2. Forma de otorgar el apoderamiento 230
3. Legislación 231
4. Jurisprudencia 231
5. Esquemas relacionados 231
6. Formularios relacionados 231
7. Orientaciones procesales 231
Artículo 20. Representación por los sindicatos 233
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 233
2. Problemas aplicativos e interpretativos 234
2.1. El sindicato como representante procesal 234
2.2. Exención de costas procesales 235
3. Legislación 235
4. Jurisprudencia 235
5. Esquemas relacionados 236
6. Formularios relacionados 236
7. Orientaciones procesales 236
Artículo 21. Intervención de abogado, graduado social colegiado o procurador 238
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 239
2. Problemas aplicativos e interpretativos 239
2.1. La defensa técnica 239
2.2. Beneficiarios de la asistencia jurídica gratuita 240
2.3. Designación de abogado por el turno de oficio 241
3. Legislación 242
4. Jurisprudencia 242
5. Esquemas relacionados 243
6. Formularios relacionados 243
7. Orientaciones procesales 243
Artículo 22. Representación y defensa del Estado 244
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 244
2. Problemas aplicativos e interpretativos 244
2.1. Excepción a la regla general 244
2.2. Ámbito de aplicación 245
3. Legislación 246
4. Jurisprudencia 246
5. Esquemas relacionados 246
6. Formularios relacionados 246
7. Orientaciones procesales 246
CAPÍTULO III
De la intervención y llamada a juicio del Fondo de Garantía Salarial
Artículo 23. Intervención del Fondo de Garantía Salarial 248
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 249
2. Problemas aplicativos e interpretativos 250
2.1. Intervención voluntaria 250
2.2. Intervención obligatoria 251
2.3. Reglas comunes 251
2.4. Legitimación pasiva 253
2.5. Intervención en los procedimientos arbitrales 254
3. Legislación 254
4. Jurisprudencia 255
5. Esquemas relacionados 255
6. Formularios relacionados 255
7. Orientaciones procesales 255
Artículo 24. Pago de prestaciones por el Fondo de Garantía Salarial y subrogación en los derechos y acciones de los trabajadores 257
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 257
2. Problemas aplicativos e interpretativos 257
3. Legislación 259
4. Jurisprudencia 259
5. Esquemas relacionados 259
6. Formularios relacionados 259
7. Orientaciones procesales 260
TÍTULO III
De la acumulación de acciones, procesos y recursos
CAPÍTULO I
De la acumulación de acciones, procesos y recursos
Sección 1ª
Acumulación de acciones
Artículo 25. Requisitos de la acumulación objetiva y subjetiva de acciones y reconvención 261
Óscar Requena Montes
1. Concepto 262
2. Problemas aplicativos e interpretativos 264
2.1. Reglas generales de acumulación de acciones 266
2.2. La acumulación de reclamaciones sobre accidente de trabajo y enfermedad profesional 267
2.3. La acumulación de acciones vinculadas a la impugnación de actos administrativos 269
3. Legislación 269
4. Jurisprudencia 270
5. Esquemas relacionados 270
6. Formularios relacionados 270
7. Orientaciones procesales 270
Artículo 26. Supuestos especiales de acumulación de acciones 272
Óscar Requena Montes
1. Concepto 273
2. Problemas aplicativos e interpretativos 276
2.1. La delimitación del objeto de la prohibición de acumulación: la aplicación de la LEC para completar e interpretar las reglas de prohibición de acumulación 277
2.2. Acciones de despido y otras extinciones del contrato 278
2.3. Derechos fundamentales y libertades públicas 280
2.4. Clasificación profesional 280
2.5. Reclamaciones en materia de Seguridad Social 281
3. Legislación 281
4. Jurisprudencia 281
5. Esquemas relacionados 282
6. Formularios relacionados 282
7. Orientaciones procesales 283
Artículo 27. Acciones indebidamente acumuladas 285
Óscar Requena Montes
1. Concepto 285
2. Problemas aplicativos e interpretativos 286
3. Legislación 288
4. Jurisprudencia 288
5. Esquemas relacionados 288
6. Formularios relacionados 289
7. Orientaciones procesales 289
Sección 2ª
Acumulación de procesos
Artículo 28. Acumulación de procesos seguidos ante el mismo juzgado o tribunal 290
Óscar Requena Montes
1. Concepto 290
2. Problemas aplicativos e interpretativos 292
3. Legislación 292
4. Jurisprudencia 293
5. Esquemas relacionados 293
6. Formularios relacionados 293
7. Orientaciones procesales 293
Artículo 29. Acumulación de procesos seguidos ante distintos juzgados 294
Óscar Requena Montes
1. Concepto 294
2. Problemas aplicativos e interpretativos 294
3. Legislación 295
4. Jurisprudencia 295
5. Esquemas relacionados 295
6. Formularios relacionados 295
7. Orientaciones procesales 296
Artículo 30. Procesos acumulables 297
Óscar Requena Montes
1. Concepto 297
2. Problemas aplicativos e interpretativos 298
3. Legislación 298
4. Jurisprudencia 299
5. Esquemas relacionados 299
6. Formularios relacionados 299
7. Orientaciones procesales 299
Artículo 31. Acumulación con procesos iniciados a instancia de la autoridad laboral 301
Óscar Requena Montes
1. Concepto 301
2. Problemas aplicativos e interpretativos 302
3. Legislación 302
4. Jurisprudencia 302
5. Esquemas relacionados 302
Artículo 32. Acumulación de procesos relativos a la extinción del contrato de trabajo o que se refieran a actos administrativos con pluralidad de destinatarios 303
Óscar Requena Montes
1. Concepto 303
2. Problemas aplicativos e interpretativos 305
2.1. Sobre el reparto de las demandas de impugnación de actos administrativos acumuladas 305
2.2. El eventual incumplimiento por el trabajador de su deber de notificar procesos pendientes 305
2.3. La resolución conjunta de las acciones por despido y ex art. 50 ET 306
2.4. La acumulación de precesos de despido e impugnación de actos empresariales con efecto extintivo de la relación 306
3. Legislación 307
4. Jurisprudencia 307
5. Esquemas relacionados 308
6. Formularios relacionados 308
7. Orientaciones procesales 308
Sección 3ª
Acumulación de recursos
Artículo 33. Reglas de la acumulación de recursos 310
Óscar Requena Montes
1. Concepto 310
2. Problemas aplicativos e interpretativos 310
3. Legislación 310

Sección 4ª
Disposiciones comunes
Artículo 34. Momento de la acumulación. Separación de uno o varios procesos de una acumulación acordada 311
Óscar Requena Montes
1. Concepto 311
2. Problemas aplicativos e interpretativos 313
3. Legislación 314
4. Jurisprudencia 314
5. Esquemas relacionados 314
6. Formularios relacionados 314
7. Orientaciones procesales 315
Artículo 35. Efectos de la acumulación 316
Óscar Requena Montes
1. Concepto 316
2. Problemas aplicativos e interpretativos 316
3. Legislación 317
CAPÍTULO II
De la acumulación de ejecuciones
Artículo 36. Supuestos de acumulación de ejecuciones contra un mismo deudor 318
Óscar Requena Montes
1. Concepto 318
2. Problemas aplicativos e interpretativos 319
3. Legislación 320
4. Jurisprudencia 320
5. Esquemas relacionados 320
6. Formularios relacionados 320
7. Orientaciones procesales 320
Artículo 37. Acumulación de ejecuciones dinerarias 322
Óscar Requena Montes
1. Concepto 322
2. Problemas aplicativos e interpretativos 323
3. Legislación 324
Artículo 38. Reglas de la acumulación 325
Óscar Requena Montes
1. Concepto 325
2. Problemas aplicativos e interpretativos 325
3. Legislación 326
Artículo 39. Tramitación del incidente de acumulación 327
Óscar Requena Montes
1. Concepto 327
2. Problemas aplicativos e interpretativos 328
3. Legislación 328
4. Jurisprudencia 328
5. Esquemas relacionados 328
6. Formularios relacionados 329
7. Orientaciones procesales 329
Artículo 40. No suspensión de las ejecuciones 330
Óscar Requena Montes
1. Concepto 330
2. Problemas aplicativos e interpretativos 331
3. Legislación 331
Artículo 41. Limitación temporal a la acumulación de ejecuciones y no alteración de la prelación de créditos 332
Óscar Requena Montes
1. Concepto 332
2. Problemas aplicativos e interpretativos 332
3. Legislación 332
TÍTULO IV
De los actos procesales
CAPÍTULO I
De las actuaciones procesales
Artículo 42. Competencia del secretario judicial 334
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 334
2. Problemas aplicativos e interpretativos 335
2.1. Fe pública de los LAJ 335
2.2. Documentación de las actuaciones del proceso judicial 336
3. Legislación 336
4. Jurisprudencia 336
5. Esquemas relacionados 337
Artículo 43. Tiempo de las actuaciones judiciales 338
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 339
2. Problemas aplicativos e interpretativos 339
2.1. Días hábiles e inhábiles 339
2.2. Plazos perentorios e improrrogables 341
2.3. La especial habilitación del mes de agosto —y del 24 de diciembre al 6 de enero— 342
2.4. La incidencia de la aplicación del sistema LexNet en los plazos procesales 343
3. Legislación 344
4. Jurisprudencia 345
5. Esquemas relacionados 345
6. Formularios relacionados 345
7. Orientaciones procesales 346
Artículo 44. Forma de presentación de escritos y documentos 347
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 347
2. Problemas aplicativos e interpretativos 348
2.1. Presentación de escrito en oficinas de correos 348
2.2. Lugar de presentación del escrito de preparación del recurso de casación para la unificación de doctrina 349
2.3. Presentación de un escrito de anuncio del recurso de suplicación en juzgado de lo social distinto del procedente 350
2.4. El lugar de presentación de los escritos y documentos en la vía telemática 351
3. Legislación 352
4. Jurisprudencia 352
5. Esquemas relacionados 353
6. Formularios relacionados 353
7. Orientaciones procesales 353
Artículo 45. Plazo y lugar de presentación de escritos 355
Mercedes López Balaguer,
1. Concepto 355
2. Problemas aplicativos e interpretativos 355
2.1. Plazo aplicable para acreditar firmeza de las sentencias 355
2.2. Aplicación del margen temporal del art. 45 LJS en la demanda de conciliación en la reclamación por despido 357
2.3. Aplicación del margen del art. 45 LJS para cumplir con las exigencias de consignación 357
2.4. Presentación de escritos a través de Lexnet 360
3. Legislación 360
4. Jurisprudencia 360
5. Esquemas relacionados 361
6. Formularios relacionados 361
7. Orientaciones procesales 361
Artículo 46. Constancia de la presentación de escritos y su tramitación inmediata 363
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 363
2. Problemas aplicativos e interpretativos 363
3. Legislación 365
4. Jurisprudencia 365
5. Esquemas relacionados 366
Artículo 47. Custodia del expediente y acceso al mismo 367
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 367
2. Problemas aplicativos e interpretativos 368
3. Legislación 369
4. Jurisprudencia 369
5. Esquemas relacionados 369
Artículo 48. Entrega de los autos 370
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 370
2. Problemas aplicativos e interpretativos 371
3. Legislación 372
4. Jurisprudencia 372
5. Esquemas relacionados 372

CAPÍTULO II
De las resoluciones procesales
Artículo 49. Clases de resoluciones 373
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 373
2. Problemas aplicativos e interpretativos 373
3. Legislación 375
Artículo 50. Sentencias orales 376
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 376
2. Problemas aplicativos e interpretativos 378
3. Legislación 378
Artículo 51. Autos orales 379
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 379
2. Problemas aplicativos e interpretativos 379
3. Legislación 380
Artículo 52. Forma de las resoluciones 381
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 381
2. Problemas aplicativos e interpretativos 381
3. Legislación 382
CAPÍTULO III
De los actos de comunicación
Artículo 53. Indicación del lugar de las comunicaciones 383
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 383
2. Problemas aplicativos e interpretativos 384
2.1. El lugar de las comunicaciones y la comunicación electrónica 384
2.2. La designación del domicilio y la comunicación electrónica 384
2.3. El primer emplazamiento o citación del demandado 385
3. Legislación 387
4. Jurisprudencia 387
5. Esquemas relacionados 388
6. Formularios relacionados 388
7. Orientaciones procesales 388
Artículo 54. Tiempo de la comunicación 389
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 389
2. Problemas aplicativos e interpretativos 390
2.1. Tiempo para las comunicaciones y notificaciones por Lexnet 390
3. Legislación 390
4. Jurisprudencia 391
5. Esquemas relacionados 391
Artículo 55. Lugar de las comunicaciones 392
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 392
2. Problemas aplicativos e interpretativos 393
2.1. La comunicación en el local de la Oficina Judicial 393
2.2. Comunicaciones hechas en el domicilio de las partes 393
3. Legislación 394
4. Jurisprudencia 394
5. Esquemas relacionados 394
6. Formularios relacionados 395
7. Orientaciones procesales 395
Artículo 56. Comunicaciones fuera de la oficina judicial 396
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 396
2. Problemas aplicativos e interpretativos 397
2.1. Supuestos específicos de notificación por correo certificado 397
2.2. Otras posibilidades de comunicación alternativa 399
3. Legislación 401
4. Jurisprudencia 401
5. Esquemas relacionados 402
6. Formularios relacionados 402
7. Orientaciones procesales 402
Artículo 57. Reglas subsidiarias para las comunicaciones 403
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 403
2. Problemas aplicativos e interpretativos 405
2.1. La recepción de la comunicación es tutela judicial efectiva 405
2.2. Carácter subsidiario de las reglas del art. 57 LJS 405
2.3. Criterios esenciales para la práctica de la comunicación en el domicilio 406
3. Legislación 406
4. Jurisprudencia 406
5. Esquemas relacionados 407
Artículo 58. Contenido de las cédulas 408
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 408
2. Problemas aplicativos e interpretativos 409
2.1. Relevancia constitucional de la comunicación a persona distinta de la interesada 409
2.2. Datos en la cédula en comunicación a vecinos 409
3. Legislación 409
4. Jurisprudencia 409
5. Esquemas relacionados 409
Artículo 59. Comunicación edictal 410
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 410
2. Problemas aplicativos e interpretativos 411
2.1. La citación edictal como último recurso de comunicación 411
2.2. Notificación edictal: algunos ejemplos prácticos 412
3. Legislación 413
4. Jurisprudencia 413
5. Esquemas relacionados 414
Artículo 60. Inadmisibilidad de respuestas en las comunicaciones. Supuestos especiales de comunicación 415
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 415
2. Problemas aplicativos e interpretativos 416
2.1. El Acuerdo no jurisdiccional de la Sala IV del Tribunal Supremo de 6 de julio de 2016 416
2.2. Incidencias en el sistema LexNet: algunos ejemplos 418
3. Legislación 420
4. Jurisprudencia 420
5. Esquemas relacionados 420
6. Formularios relacionados 420
7. Orientaciones procesales 421
Artículo 61. Nulidad de las comunicaciones 422
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 422
2. Problemas aplicativos e interpretativos 422
2.1. La nulidad de las comunicaciones 422
2.2. Actos de comunicación y conocimiento extraprocesal de la parte interesada: indefensión y diligencia 423
3. Legislación 424
4. Jurisprudencia 424
5. Esquemas relacionados 425
6. Formularios relacionados 425
Artículo 62. Competencia del letrado o letrada de la Administración de Justicia para la remisión de oficios, mandamientos y exhortos 426
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 426
2. Problemas aplicativos e interpretativos 426
3. Legislación 426
TÍTULO V
De la evitación del proceso
CAPÍTULO I
De la conciliación o mediación previas y de los laudos arbitrales
Artículo 63. Conciliación o mediación previas 428
Irene Bajo García
1. Concepto 428
2. Problemas aplicativos e interpretativos 430
3. Legislación 435
4. Jurisprudencia 435
5. Esquemas relacionados 436
6. Formularios relacionados 436
Artículo 64. Excepciones a la conciliación o mediación previas 437
Irene Bajo García
1. Concepto 437
2. Problemas aplicativos e interpretativos 438
3. Legislación 443
4. Jurisprudencia 443
Artículo 65. Efectos de la solicitud de conciliación o de mediación previa. Los laudos arbitrales 444
Irene Bajo García
1. Concepto 445
2. Problemas aplicativos e interpretativos 446
3. Legislación 449
4. Jurisprudencia 449
Artículo 66. Consecuencias de la no asistencia al acto de conciliación o de mediación 451
Irene Bajo García
1. Concepto 451
2. Problemas aplicativos e interpretativos 452
3. Legislación 454
4. Jurisprudencia 454
Artículo 67. Impugnación del acuerdo de conciliación o de mediación 455
Irene Bajo García
1. Concepto 455
2. Problemas aplicativos e interpretativos 455
3. Legislación 458
4. Jurisprudencia 458
5. Esquemas relacionados 459
6. Formularios relacionados 459
Artículo 68. Ejecutividad del acuerdo de conciliación o de mediación y de los laudos arbitrales firmes 460
Irene Bajo García
1. Concepto 460
2. Problemas aplicativos e interpretativos 461
3. Legislación 461
4. Jurisprudencia 461
5. Esquemas relacionados 462
6. Formularios relacionados 462
CAPÍTULO II
Del agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial
Artículo 69. Agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial social 463
Irene Bajo García
1. Concepto 464
2. Problemas aplicativos e interpretativos 465
3. Legislación 468
4. Jurisprudencia 469
5. Esquemas relacionados 470
6. Formularios relacionados 470
Artículo 70. Excepciones al agotamiento de la vía administrativa 471
Irene Bajo García
1. Concepto 471
2. Problemas aplicativos e interpretativos 472
3. Legislación 473
4. Jurisprudencia 473
Artículo 71. Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social 475
Irene Bajo García
1. Concepto 476
2. Problemas aplicativos e interpretativos 477
3. Legislación 478
4. Jurisprudencia 478
5. Esquemas relacionados 479
6. Formularios relacionados 479
Artículo 72. Vinculación respecto a la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social o vía administrativa previa 480
Irene Bajo García
1. Concepto 480
2. Problemas aplicativos e interpretativos 482
3. Legislación 482
4. Jurisprudencia 482
Artículo 73. Efectos de la reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social 484
Irene Bajo García
1. Concepto 484
2. Problemas aplicativos e interpretativos 485
3. Legislación 485
4. Jurisprudencia 486
TÍTULO VI
De los principios del proceso y de los deberes procesales
Artículo 74. Principios del proceso 487
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 487
2. Problemas aplicativos e interpretativos 488
2.1. El principio de oralidad 488
2.2. El principio de inmediación 491
2.3. El principio de concentración 493
2.4. El principio de celeridad 494
2.5. El principio de gratuidad 497
3. Legislación 505
4. Jurisprudencia 505
5. Esquemas relacionados 505
6. Formularios relacionados 505
7. Orientaciones procesales 506
Artículo 75. Deberes procesales de las partes 507
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 508
2. Problemas aplicativos e interpretativos 508
2.1. Las peticiones dilatorias y la corrección de los actos que vulneren la tutela judicial efectiva 508
2.2. La responsabilidad de terceros en el proceso 509
2.3. La buena fe y la multa por temeridad o mala fe 510
3. Legislación 514
4. Jurisprudencia 514
5. Esquemas relacionados 514
6. Formularios relacionados 515
LIBRO SEGUNDO
Del proceso ordinario y de las modalidades procesales
TÍTULO I
Del proceso ordinario
CAPÍTULO I
De los actos preparatorios y diligencias preliminares, de la anticipación y aseguramiento de la prueba y de las medidas cautelares
Sección 1ª
Actos preparatorios y diligencias preliminares
Artículo 76. Solicitud de actos preparatorios y diligencias preliminares 517
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1. Concepto 518
2. Problemas aplicativos e interpretativos 518
2.1. Actuaciones 518
2.2. Procedimiento 519
3. Legislación 520
4. Jurisprudencia 521
5. Esquemas relacionados 521
6. Formularios relacionados 521
7. Orientaciones procesales 521
Artículo 77. Exhibición previa de documentos 522
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1. Concepto 522
2. Problemas aplicativos e interpretativos 523
2.1. Actuaciones 523
2.2. Procedimiento 524
3. Legislación 525
4. Jurisprudencia 525
5. Esquemas relacionados 525
6. Formularios relacionados 525
7. Orientaciones procesales 525
Sección 2ª
Anticipación y aseguramiento de la prueba
Artículo 78. Causas y normas aplicables a la anticipación de la prueba 526
Alicia Fernández-Peinado Martínez
1. Concepto 526
2. Problemas aplicativos e interpretativos 527
2.1. Anticipación de la prueba con carácter previo a la demanda 527
2.2. La anticipación de prueba antes de la celebración del acto del juicio 529
2.3. Medidas para el aseguramiento de la prueba 529
3. Legislación 530
4. Jurisprudencia 530
5. Esquemas relacionados 531
6. Formularios relacionados 531
7. Orientaciones procesales 531
Sección 3ª
Medidas cautelares
Artículo 79. Régimen aplicable para la adopción de medidas cautelares 532
Ángel Blasco Pellicer
1. Concepto 533
2. Problemas aplicativos e interpretativos 535
2.1. El embargo preventivo 536
2.2. Supuestos de extinción contractual del art. 50 ET 537
2.3. Las medidas cautelares indeterminadas 538
3. Legislación 539
4. Jurisprudencia 539
5. Esquemas relacionados 540
6. Formularios relacionados 540
7. Orientaciones procesales 540
CAPÍTULO II
Del proceso ordinario
Sección 1ª
Demanda
Artículo 80. Forma y contenido de la demanda 541
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 542
2. Problemas aplicativos e interpretativos 542
2.1. Forma y contenido 542
2.2. Partes procesales 547
2.3. Presentación 547
3. Legislación 548
4. Jurisprudencia 548
5. Esquemas relacionados 548
6. Formularios relacionados 548
7. Orientaciones procesales 548
Artículo 81. Admisión de la demanda 550
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 551
2. Problemas aplicativos e interpretativos 551
3. Legislación 553
4. Jurisprudencia 553
5. Esquemas relacionados 554
6. Formularios relacionados 554
7. Orientaciones procesales 554
Artículo 82. Señalamiento de los actos de conciliación y juicio 555
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 557
2. Problemas aplicativos e interpretativos 557
2.1. Plazo 557
2.2. La celebración de los actos de conciliación y juicio en convocatoria sucesiva o separada 558
2.3. Contenido de la cédula de citación 559
2.4. Requerimientos de aportación previa al juicio de expedientes administrativos, pruebas documentales y periciales de especial volumen y complejidad 560
3. Legislación 561
4. Jurisprudencia 561
5. Esquemas relacionados 561
6. Formularios relacionados 561
7. Orientaciones procesales 562
Sección 2ª
Conciliación y juicio
Artículo 83. Suspensión de los actos de conciliación y juicio 564
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 564
2. Problemas aplicativos e interpretativos 566
3. Legislación 566
4. Jurisprudencia 567
5. Esquemas relacionados 567
6. Formularios relacionados 567
7. Orientaciones procesales 567
Artículo 84. Celebración del acto de conciliación 568
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 569
2. Problemas aplicativos e interpretativos 571
2.1. Las causas de la falta de acuerdo en los actos de conciliación anticipada 571
2.2. Las posibilidades de oposición a lo acordado 571
2.3. Consecuencias de la incomparecencia 572
2.4. La impugnación de la conciliación judicial 573
3. Legislación 574
4. Jurisprudencia 574
5. Esquemas relacionados 575
6. Formularios relacionados 575
7. Orientaciones procesales 575
Artículo 85. Celebración del juicio 576
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 577
2. Problemas aplicativos e interpretativos 581
2.1. El concepto de variación sustancial como límite de la ampliación de la demanda en juicio 581
2.2. Diferenciación entre reconvención y compensación de deudas 582
2.3. Allanamiento total y parcial en la vista 582
2.4. La alegación de afectación general del pleito 583
3. Legislación 583
4. Jurisprudencia 583
5. Esquemas relacionados 583
6. Formularios relacionados 583
7. Orientaciones procesales 584
Artículo 86. Prejudicialidad penal y social 585
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 585
2. Problemas aplicativos e interpretativos 586
3. Legislación 586
4. Jurisprudencia 586
Artículo 86 bis. Procedimiento testigo 587
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 587
2. Problemas aplicativos e interpretativos 588
3. Legislación 589
Artículo 87. Práctica de la prueba en el acto de juicio 590
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 591
2. Problemas aplicativos e interpretativos 594
3. Legislación 595
4. Jurisprudencia 595
5. Esquemas relacionados 596
Artículo 88. Diligencias finales 597
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 597
2. Problemas aplicativos e interpretativos 598
3. Legislación 598
4. Jurisprudencia 598
5. Esquemas relacionados 598
6. Formularios relacionados 598
7. Orientaciones procesales 599
Artículo 89. Documentación del acto de juicio 600
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 601
2. Problemas aplicativos e interpretativos 602
3. Legislación 602
4. Jurisprudencia 603
Sección 3ª
De las pruebas
Artículo 90. Admisibilidad de los medios de prueba 604
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 605
2. Problemas aplicativos e interpretativos 606
2.1. Petición de pruebas que requieran diligencias de citación o requerimiento 606
2.2. La obtención y el cuestionamiento de pruebas vulneradoras de derechos fundamentales y libertades públicas 606
2.3. La posibilidad de dar por probados hechos ante conductas obstaculizadoras 612
3. Legislación 613
4. Jurisprudencia 613
5. Esquemas relacionados 613
6. Formularios relacionados 614
7. Orientaciones procesales 614
Artículo 91. Interrogatorio de las partes 619
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 620
2. Problemas aplicativos e interpretativos 620
3. Legislación 622
4. Jurisprudencia 623
5. Esquemas relacionados 623
Artículo 92. Interrogatorio de testigos 624
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 624
2. Problemas aplicativos e interpretativos 624
3. Legislación 628
4. Jurisprudencia 628
5. Esquemas relacionados 628
6. Formularios relacionados 628
7. Orientaciones procesales 628
Artículo 93. Prueba pericial 630
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 630
2. Problemas aplicativos e interpretativos 633
2.1. La aportación de las periciales en el juicio 633
2.2. Las periciales médicas, en particular de personal facultativo forense 634
2.3. No caben periciales de derecho 638
2.4. ¿Es posible tachar a un perito/a o recusarlo en el orden social? 638
3. Legislación 639
4. Jurisprudencia 640
5. Esquemas relacionados 640
6. Formularios relacionados 640
7. Orientaciones procesales 640
Artículo 94. Prueba documental 643
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 643
2. Problemas aplicativos e interpretativos 644
3. Legislación 645
4. Jurisprudencia 645
5. Esquemas relacionados 645
6. Formularios relacionados 645
7. Orientaciones procesales 646
Artículo 95. Informes de expertos 648
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 648
2. Problemas aplicativos e interpretativos 649
3. Legislación 650
4. Jurisprudencia 651
5. Esquemas relacionados 651
Artículo 96. Carga de la prueba en casos de discriminación y en accidentes de trabajo 652
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 652
2. Problemas aplicativos e interpretativos 653
3. Legislación 654
4. Jurisprudencia 654
5. Esquemas relacionados 654
Sección 4ª
Sentencia
Artículo 97. Forma de la sentencia 655
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 656
2. Problemas aplicativos e interpretativos 656
2.1. Plazo para dictar, publicar y notificar la sentencia 656
2.2. La estructura de la sentencia 657
2.3. La congruencia de la sentencia 662
2.4. Cosa juzgada 663
2.5. Multa por temeridad 664
3. Legislación 665
4. Jurisprudencia 665
5. Esquemas relacionados 665
6. Formularios relacionados 665
7. Orientaciones procesales 666
Artículo 98. Principio de inmediación 667
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 667
2. Problemas aplicativos e interpretativos 668
3. Legislación 669
4. Jurisprudencia 669
Artículo 99. Prohibición de reservas de liquidación 670
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 670
2. Problemas aplicativos e interpretativos 671
3. Legislación 671
Artículo 100. Salario por asistencia a actos procesales 672
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 672
2. Problemas aplicativos e interpretativos 672
3. Legislación 673

Sección 5ª
Proceso monitorio
Artículo 101. Proceso monitorio 674
Amparo Esteve Segarra
1. Concepto 676
2. Problemas aplicativos e interpretativos 677
2.1. Legitimación activa y pasiva 677
2.2. Deudas reclamables mediante el proceso monitorio 677
2.3. Requisitos del escrito de petición inicial de monitorio y control judicial 678
2.4. Las posiciones posibles del deudor 680
2.5. Consecuencias del fracaso del requerimiento 681
2.6. Oposición del empresario y/o del Fondo de Garantía Salarial 681
2.7. Desatención del requerimiento: decreto de terminación 682
2.8. La oposición a la ejecución 682
2.9. La exclusión del efecto de cosa juzgada respecto al Fondo 683
3. Legislación 684
4. Jurisprudencia 684
5. Esquemas relacionados 684
6. Formularios relacionados 684
7. Orientaciones procesales 685
TÍTULO II
De las modalidades procesales
CAPÍTULO I
Disposición general
Artículo 102. Modalidades procesales 687
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 687
2. Problemas aplicativos e interpretativos 688
3. Legislación 689
4. Jurisprudencia 689
5. Esquemas relacionados 689
6. Formularios relacionados 689
7. Orientaciones procesales 689
CAPÍTULO II
De los despidos y sanciones
Sección 1ª
Despido disciplinario
Artículo 103. Presentación de la demanda por despido 691
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 691
2. Problemas aplicativos e interpretativos 692
2.1. El plazo para el ejercicio de la acción por despido 692
2.2. Demanda contra empresario aparente 695
3. Legislación 696
4. Jurisprudencia 696
5. Esquemas relacionados 697
6. Formularios relacionados 697
7. Orientaciones procesales 697
Artículo 104. Requisitos de la demanda por despido 699
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 699
2. Problemas aplicativos e interpretativos 700
2.1. Contenido de la demanda por despido 700
2.2. Interpretación y exigencia de los requisitos de la demanda por despido 702
3. Legislación 702
4. Jurisprudencia 702
5. Esquemas relacionados 702
6. Formularios relacionados 703
7. Orientaciones procesales 703
Artículo 105. Posición de las partes 705
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 705
2. Problemas aplicativos e interpretativos 705
2.1. Alteración del orden de intervención de las partes en el juicio oral 706
2.2. Oposición a la demanda 706
2.3. Carga de la prueba 707
3. Legislación 707
4. Jurisprudencia 707
5. Esquemas relacionados 708
6. Formularios relacionados 708
7. Orientaciones procesales 708
Artículo 106. Garantías del proceso 710
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 710
2. Problemas aplicativos e interpretativos 711
2.1. Acumulación de procesos 711
2.2. Aportación del expediente contradictorio al proceso 711
3. Legislación 712
4. Jurisprudencia 713
5. Esquemas relacionados 713
6. Formularios relacionados 713
7. Orientaciones procesales 713
Artículo 107. Hechos probados 715
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 715
2. Problemas aplicativos e interpretativos 715
3. Legislación 717
4. Jurisprudencia 717
5. Esquemas relacionados 717
6. Formularios relacionados 717
7. Orientaciones procesales 717
Artículo 108. Calificación del despido por la sentencia 719
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 719
2. Problemas aplicativos e interpretativos 720
2.1. La calificación de procedencia 720
2.2. La calificación de improcedencia 720
2.2.1. Improcedencia por razones formales 720
2.2.2. Improcedencia material o por motivos de fondo 721
2.3. La nulidad del despido 721
2.3.1. Los despidos discriminatorios 722
2.3.2. Despidos vulneradores de otros derechos fundamentales 724
2.3.3. Despidos relacionados con el embarazo, la maternidad, la paternidad o la violencia machista 724
3. Legislación 725
4. Jurisprudencia 726
5. Esquemas relacionados 726
6. Formularios relacionados 726
7. Orientaciones procesales 726
Artículo 109. Efectos del despido procedente 729
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 729
2. Problemas aplicativos e interpretativos 729
3. Legislación 729
4. Jurisprudencia 730
5. Esquemas relacionados 730
6. Formularios relacionados 730
7. Orientaciones procesales 730
Artículo 110. Efectos del despido improcedente 732
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 733
2. Problemas aplicativos e interpretativos 733
2.1. La titularidad del derecho de opción 733
2.2. La readmisión del trabajador despedido 735
2.3. La opción por la indemnización 737
2.3.1. Cálculo de la indemnización 738
2.4. La condena al pago de los salarios de tramitación 742
3. Legislación 744
4. Jurisprudencia 744
5. Esquemas relacionados 744
6. Formularios relacionados 745
7. Orientaciones procesales 745
Artículo 111. Efectos del recurso contra la sentencia de declaración de improcedencia del despido 746
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 746
2. Problemas aplicativos e interpretativos 747
3. Legislación 747
4. Jurisprudencia 747
5. Esquemas relacionados 748
6. Formularios relacionados 748
7. Orientaciones procesales 748
Artículo 112. Efectos del recurso contra la sentencia de declaración de improcedencia del despido de un representante legal o sindical de los trabajadores 749
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 749
2. Problemas aplicativos e interpretativos 750
3. Legislación 750
4. Jurisprudencia 751
5. Esquemas relacionados 751
6. Formularios relacionados 751
7. Orientaciones procesales 751
Artículo 113. Efectos de la declaración de nulidad del despido 752
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 752
2. Problemas aplicativos e interpretativos 752
2.1. La obligación de readmisión 752
2.2. El abono de los salarios dejados de percibir 755
3. Legislación 756
4. Jurisprudencia 756
5. Esquemas relacionados 757
6. Formularios relacionados 757
7. Orientaciones procesales 757
Sección 2ª
Proceso de impugnación de sanciones
Artículo 114. Impugnación de sanciones 758
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 758
2. Problemas aplicativos e interpretativos 759
2.1. El plazo para el ejercicio de la acción 759
2.2. La aportación del expediente contradictorio 760
2.3. La carga de la prueba 760
3. Legislación 761
4. Jurisprudencia 761
5. Esquemas relacionados 761
6. Formularios relacionados 762
7. Orientaciones procesales 762
Artículo 115. Contenido de la sentencia 763
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 764
2. Problemas aplicativos e interpretativos 764
3. Legislación 767
4. Jurisprudencia 768
5. Esquemas relacionados 768
6. Formularios relacionados 768
7. Orientaciones procesales 768

CAPÍTULO III
De la reclamación al Estado del pago de salarios de tramitación en juicios por despido
Artículo 116. Reclamación del pago de salarios de tramitación 770
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 770
2. Problemas aplicativos e interpretativos 771
3. Legislación 772
4. Jurisprudencia 772
5. Esquemas relacionados 773
6. Formularios relacionados 773
7. Orientaciones procesales 773
Artículo 117. Requisito del agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial 774
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 774
2. Problemas aplicativos e interpretativos 774
3. Legislación 776
4. Jurisprudencia 776
5. Esquemas relacionados 776
6. Formularios relacionados 777
7. Orientaciones procesales 777
Artículo 118. Celebración del acto de juicio 778
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 778
2. Problemas aplicativos e interpretativos 778
3. Legislación 779
4. Jurisprudencia 779
5. Esquemas relacionados 780
6. Formularios relacionados 780
7. Orientaciones procesales 780
Artículo 119. Cómputo del tiempo 782
Manuel Alegre Nueno
1. Concepto 782
2. Problemas aplicativos e interpretativos 782
3. Legislación 784
4. Jurisprudencia 784
5. Esquemas relacionados 785
6. Formularios relacionados 785
7. Orientaciones procesales 785

CAPÍTULO IV
De la extinción del contrato por causas objetivas, por despido colectivo y otras causas de extinción
Sección 1ª
Extinción por causas objetivas
Artículo 120. Tramitación 787
Eduardo E. Taléns Visconti
1. Concepto 787
2. Problemas aplicativos e interpretativos 788
3. Legislación 792
4. Jurisprudencia 792
5. Esquemas relacionados 792
6. Formularios relacionados 793
7. Orientaciones procesales 793
Artículo 121. Plazo de ejercicio de la acción. Carga de la prueba 795
Eduardo E. Taléns Visconti
1. Concepto 795
2. Problemas aplicativos e interpretativos 798
3. Legislación 801
4. Jurisprudencia 801
5. Esquemas relacionados 802
6. Formularios relacionados 802
7. Orientaciones procesales 802
Artículo 122. Calificación de la extinción del contrato 803
Eduardo E. Taléns Visconti
1. Concepto 803
2. Problemas aplicativos e interpretativos 806
3. Legislación 815
4. Jurisprudencia 815
5. Esquemas relacionados 816
6. Formularios relacionados 816
7. Orientaciones procesales 817
Artículo 123. Efectos de la sentencia 818
Eduardo E. Taléns Visconti
1. Concepto 818
2. Problemas aplicativos e interpretativos 820
3. Legislación 824
4. Jurisprudencia 824
5. Esquemas relacionados 825
6. Formularios relacionados 825
7. Orientaciones procesales 825

Sección 2ª
Despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Artículo 124. Despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor 827
Eduardo E. Taléns Visconti
1. Concepto 830
2. Problemas aplicativos e interpretativos 834
3. Legislación 841
4. Jurisprudencia 841
5. Esquemas relacionados 842
6. Formularios relacionados 843
7. Orientaciones procesales 843
CAPÍTULO V
Vacaciones, materia electoral, movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo y derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente
Sección 1ª
Vacaciones
Artículo 125. Fijación de vacaciones 845
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 845
2. Problemas aplicativos e interpretativos 846
2.1. Delimitación del objeto 847
2.2. Legitimación 848
2.3. Plazo para el ejercicio de la acción 849
3. Legislación 850
4. Jurisprudencia 850
5. Esquemas relacionados 851
6. Formularios relacionados 851
7. Orientaciones procesales 851
Artículo 126. Urgencia del procedimiento 853
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 853
2. Problemas aplicativos e interpretativos 853
3. Legislación 855
4. Jurisprudencia 855
5. Esquemas relacionados 855
6. Formularios relacionados 855
7. Orientaciones procesales 856

Sección 2ª
Materia electoral
Subsección 1ª Impugnación de los laudos
Artículo 127. Supuestos, legitimación y plazo 857
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 857
2. Problemas aplicativos e interpretativos 858
2.1. Ámbito de aplicación 858
3. Legislación 860
4. Jurisprudencia 860
5. Esquemas relacionados 860
6. Formularios relacionados 861
Artículo 128. Fundamento de la demanda 862
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 862
2. Problemas aplicativos e interpretativos 863
3. Legislación 865
4. Jurisprudencia 866
5. Esquemas relacionados 866
6. Formularios relacionados 866
7. Orientaciones procesales 867
Artículo 129. Legitimación pasiva 868
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 868
2. Problemas aplicativos e interpretativos 868
3. Legislación 869
4. Jurisprudencia 870
5. Esquemas relacionados 870
6. Formularios relacionados 870
Artículo 130. Litisconsorcio pasivo necesario 872
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 872
2. Problemas aplicativos e interpretativos 872
3. Legislación 873
4. Jurisprudencia 873
5. Esquemas relacionados 873
6. Formularios relacionados 873
Artículo 131. Legitimación de sindicatos y empresario 875
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 875
2. Problemas aplicativos e interpretativos 875
3. Legislación 876
4. Jurisprudencia 876
5. Esquemas relacionados 876
6. Formularios relacionados 877
Artículo 132. Especialidades del proceso 878
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 878
2. Problemas aplicativos e interpretativos 878
2.1. Plazo para presentar la demanda 879
2.2. La demanda y su admisión 879
2.3. Acumulación de acciones 880
2.4. La suspensión del procedimiento electoral 880
2.5. La sentencia 882
3. Legislación 884
4. Jurisprudencia 885
5. Esquemas relacionados 885
6. Formularios relacionados 885
7. Orientaciones procesales 886
Subsección 2ª Impugnación de la resolución administrativa que deniegue el registro y de la certificación de la representatividad sindical
Artículo 133. Denegación del registro de actas. Competencia territorial y legitimación 887
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 887
2. Problemas aplicativos e interpretativos 889
2.1. Ámbito del proceso y órgano jurisdiccional competente 889
2.2. Legitimación 890
3. Legislación 891
4. Jurisprudencia 891
5. Esquemas relacionados 892
6. Formularios relacionados 892
Artículo 134. Plazo 893
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 893
2. Problemas aplicativos e interpretativos 893
3. Legislación 893
4. Jurisprudencia 894
5. Esquemas relacionados 894
6. Formularios relacionados 894
Artículo 135. Especialidades del proceso 896
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 896
2. Problemas aplicativos e interpretativos 896
2.1. Características y desarrollo del proceso 896
2.2. Sentencia 897
3. Legislación 897
4. Jurisprudencia 898
5. Esquemas relacionados 898
6. Formularios relacionados 898
Artículo 136. Certificación de capacidad representativa sindical 899
Carmen Blasco Pellicer
1. Concepto 899
2. Problemas aplicativos e interpretativos 900
3. Legislación 901
4. Jurisprudencia 902
5. Esquemas relacionados 902
6. Formularios relacionados 902
Sección 3ª
Clasificación profesional
Artículo 137. Reclamación de categoría o grupo profesional 903
Francisco Ramos Moragues
1. Concepto. Objeto material del proceso y la posibilidad de acumular acciones 903
2. Problemas aplicativos e interpretativos 905
2.1. Actuaciones previas al proceso: reclamación empresarial, informe de los representantes e intervención de la comisión paritaria o sometimiento del conflicto a procedimientos de solución extrajudicial 905
2.2. Plazo de ejercicio de la acción 908
2.3. Informe de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social 910
2.4. La sentencia que resuelve el pleito y la posibilidad de interponer recurso 911
3. Legislación 912
4. Jurisprudencia 912
5. Esquemas relacionados 912
6. Formularios relacionados 912
7. Orientaciones procesales 913
Sección 4ª
Movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, trabajo a distancia, suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Artículo 138. Tramitación 914
Eduardo E. Taléns Visconti
1. Concepto 916
2. Problemas aplicativos e interpretativos 919
3. Legislación 925
4. Jurisprudencia 925
5. Esquemas relacionados 926
6. Formularios relacionados 926
7. Orientaciones procesales 927
Artículo 138 bis. Tramitación en reclamaciones sobre acceso, reversión y modificación del trabajo a distancia 931
Ángel Blasco Pellicer
1. Concepto 931
2. Problemas aplicativos e interpretativos 933
2.1. Necesidad de celebrar conciliación previa 933
2.2. Demanda y plazo para su interposición 933
2.3. El procedimiento 934
2.4. La sentencia y sus recursos 935
2.5. Ejecución 936
3. Legislación 937
4. Jurisprudencia 937
5. Esquemas relacionados 937
6. Formularios relacionados 937
7. Orientaciones procesales 938
Sección 5ª
Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente
Artículo 139. Tramitación 939
Carmen Viqueira Pérez
1. Concepto 940
2. Problemas aplicativos e interpretativos 941
2.1. Inicio del procedimiento (demanda y plazo) 941
2.2. Pretensión 942
2.3. Especialidades del procedimiento 943
2.4. Sentencia y recursos 944
2.5. Ejecución 944
3. Legislación 945
4. Jurisprudencia 945
5. Esquemas relacionados 945
6. Formularios relacionados 945
7. Orientaciones procesales 946
CAPÍTULO VI
De las prestaciones de la Seguridad Social
Artículo 140. Tramitación. Impugnación de altas médicas 947
Mercedes López Balaguer
1. Concepto 948
2. Problemas aplicativos e interpretativos 948
2.1. La impugnación de altas médicas por las Mutuas 948
2.2. Irrecurribilidad del auto dictado en ejecución de la sentencia firme recaída en procedimiento de impugnaci

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.