El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
La Nueva abogacía. Guía de habilidades para liderar, convencer y triunfar | 9788410789432 | Portada

LA NUEVA ABOGACíA. GUíA DE HABILIDADES PARA LIDERAR, CONVENCER Y TRIUNFAR

José Luis Vilaplana

Precio: 40.56€

Oferta: 38.53€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410789432
  • Año Edición 2025
  • Páginas 312
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

Este libro es un guía para la abogacía moderna, enfocada en desarrollar habilidades blandas, comunicación efectiva, gestión del tiempo, resolución de conflictos, ética profesional y adaptabilidad en la era digital. Aprenderás a combinar la dureza legal con empatía, comunicación y pensamiento crítico, todo mientras navegas por los desafíos de la profesión: desde tratar con clientes hasta liderar un equipo.

José Luís Vilaplana es Abogado socio fundador de Vilaplana abogados.

La obra «La nueva abogacía» ofrece:

Una combinación única de habilidades blandas y comunicación efectiva con la firmeza legal necesaria para destacar en la abogacía contemporánea.
Herramientas para gestionar el tiempo y abordar conflictos de forma estratégica.
Estrategias para construir una red profesional sólida y flexible en el entorno digital actual.

Un abogado o letrado es un jurista profesional que cuenta con una autorización estatal para ejercer o practicar el derecho. Un abogado ofrece asesoramiento y consejo jurídico, utilizando sus conocimientos para dirigir la defensa técnico-jurídica de una parte en toda clase de procesos y conflictos.1​
La profesión del abogado tiene su origen en los oradores de Grecia y Roma. Gradualmente, el enfoque de la profesión fue cambiando gradualmente de la retórica al derecho.
Históricamente, la mayoría de abogados europeos gozaban del título «Doctor» o «Maestro»; hoy en día, se evita por lo general el uso de títulos honoríficos salvo en actos formales.
La mayoría de países exigen estudios universitarios en Derecho y estar formalmente incorporado a un colegio de abogados. La abogacía es una profesión libre e independiente: ni los poderes públicos ni los particulares puedan presionar al abogado, que a su vez tiene la obligación de defender su libertad e independencia frente a estas presiones.
La confianza que el cliente deposita en el abogado también le obliga a guardar discreción y secreto profesional de las informaciones que obtenga.

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.