El sitio web www.vuestroslibros.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo; también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará mas información en nuestra política de Cookies.

ACEPTAR Leer más

 
El uso potencialmente letal de las armas por las fuerzas de policía | 9788410448537 | Portada

EL USO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR LAS FUERZAS DE POLICíA

David A. Cuesta Bárcena

Precio: 59.00€

Oferta: 56.05€ (-5%)

Añadir a la cesta

Datos técnicos

  • ISBN 9788410448537
  • Año Edición 2025
  • Páginas 550
  • Encuadernación Tapa Blanda
  • Idioma Español
 

Sinopsis

n su misión de garantizar la seguridad ciudadana, los agentes de policía están habilitados para hacer uso de las armas. Incluso de manera potencialmente letal. Ello sitúa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en una posición especial entre los poderes públicos.

La presente obra analiza el marco normativo nacional e internacional del uso potencialmente letal de las armas por las fuerzas de policía. En ella se abordan los supuestos en que puede ejercerse esta potestad y sus límites. Así como las princi­pales cuestiones jurídicas que plantea y que completan una visión integral de la misma: las lagunas y patologías de la normativa vigente; los rasgos característicos de la coacción armada policial como potestad administrativa; la porta de armas por los agentes, incluso fuera de servi­cio; el control y preparación de las operaciones policiales; la responsabilidad penal y disciplinaria en que pueden in­currir quienes no utilicen las armas conforme a derecho; la reparación de los daños causados a las víctimas… Todo ello a partir de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo, a fin de refle­jar fielmente la realidad de las problemáticas abordadas.

El espíritu práctico de la monografía inspira igualmente la parte final de la misma, en la que se analiza cómo se concretan las categorías anteriores en los ámbitos actual­mente más conflictivos: el tratamiento de las personas con trastornos mentales y la protección de las víctimas de violencia doméstica, la lucha contra el terrorismo yiha- dista, el control de las protestas masivas y la protección de las fronteras.

 

2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas

Producto añadido al carrito.

Si desea ver la cesta de la compra haga click aquí.