Antonio Buero Vallejo
Datos técnicos
El nombre de Antonio Buero Vallejo se inscribe en las cimas del teatro español del pasado siglo XX. Si Valle-Inclán y García Lorca se reparten la primacía antes de 1936, Buero es hoy reconocido como el gran dramaturgo del medio siglo y el único autor de teatro galardonado hasta la fecha con el Premio Cervantes. De ahí nuestro afán por publicar la totalidad de su obra y rescatar tanto facetas desconocidas de su universo literario como textos que no habían visto la luz hasta la fecha.
Adentrarse en la lectura de sus obras ayuda a trascender la naturaleza efímera del espectáculo y a valorar una creación profundamente humana y humanista, en la que brillan por igual la inspiración del poeta y el sentido plástico de quien, antes que escritor, fuera también pintor. Un teatro inquietante, con el que Buero Vallejo renueva el género trágico y lo trae a los tiempos modernos y las situaciones cotidianas, bajo la inspiración de los que tuvo siempre como maestros: Velázquez, Calderón, Unamuno…
Este primer tomo, de los tres que van a comprender sus Obras completas, recoge el Teatro publicado entre 1949 y 1975, con estrenos de tanto impacto como Historia de una escalera, El concierto de San Ovidio y El tragaluz. En todos ellos encontramos personajes en constante zozobra espiritual que habitan un espacio social y políticamente asfixiante, y tienen la Guerra Civil como trasfondo ineludible.
El volumen cuenta también con piezas clave de su universo dramático como Misión al pueblo desierto, inspirada en las Misiones culturales relacionadas con el rescate del patrimonio artístico en peligro durante la guerra, y otras obras de temática histórica como Un soñador para un pueblo protagonizada por un Goya que debe hacer las maletas camino del exilio acosado por las turbas absolutistas y El concierto de San Ovidio, en la que Buero reflexiona sobre la utopía. Y como broche, se cierra con La Fundación, fábula de aire cervantino en la que el escritor trasciende su experiencia personal como preso político para reflexionar sobre asuntos tan universales como la libertad y el destino.
Obras incluidas
Buero Vallejo Teatro 1949-1975:
Historia de una escalera.
Las palabras en la arena. En la ardiente oscuridad.
La tejedora de sueños. La señal que se espera.
Casi un cuento de hadas. Madrugada. Irene, o el tesoro.
Hoy es fiesta. Las cartas boca abajo. Un soñador para un pueblo.
Las Meninas. El concierto de San Ovidio. Aventura en lo gris.
El tragaluz. El sueño de la razón. Llegada de los dioses.
La Fundación
2025 © Vuestros Libros Siglo XXI | Desarrollo Web Factor Ideas