Rosa Pérez Martell
Datos técnicos
Con este libro nuevo libro iniciamos una nueva colección «Innovación y Legal-Tech». En el que pretendemos dar cabida a las distintas herramienÂtas tecnológicas que aportan soluciones novedosas al ámbito legal. Con una finalidad muy amplia: facilitar el desarrollo tecnológico en los serviÂcios legales, comercializar o prestar servicios legales añadiendo nuevas ventajas al sector legal. Realizar de una manera más eficiente su trabajo, servicios jurÃdicos más eficaces.
De forma especÃfica pueden llevarse a cabo distintas actividades, funciones: ayudar en la redacción de contratos, demandas; resolver consultas legales. Realizar análisis predictivos; buscar información legal en manuales; dirigirse a áreas como la gestión docuÂmental, de gestión de casos, de investigación legal, de análisis documenÂtal; de automatización de documentos legales, la lista de herramientas tecnológicas que aportan soluciones novedosas al ámbito legal, ya sea en el área de la investigación, de la innovación o/y del desarrollo, al entorÂno judicial, va creciendo de forma exponencial.
Con respecto a esta monografÃa, se presentan trabajos centrados en: La privacidad, la Inteligencia Artificial (IA) y la sostenibilidad; La protección de los derechos digitales ante el desarrollo de la Inteligencia Artificial; El Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024 de Inteligencia Artificial por el que se establecen norÂmas armonizadas en materia de inteligencia artificial: las exigencias en cuanto a la documentación técnica y la declaración de conformidad que deben cumplir los sistemas de IA, particularmente los clasificados como de alto riesgo.
Los aspectos jurÃdicos y éticos de la IA con menciones a la tecnologÃa cuántica, con la observancia de los derechos humanos, de los derechos fundamentales, en su relación con las tecnologÃas de última geÂneración; El uso de bases de datos para el entrenamiento de sistemas de IA: entrenamiento de modelos de propósito general con datos personales. Asimismo, la existencia de un arbitraje internacional sostenible basado en el mayor uso de la Inteligencia Artificial.