José MarÃa Gimeno Feliu, MarÃa del Carmen de Guerero Manso
Datos técnicos
La presente obra aborda distintos aspectos de gran impacto en la mejora de la contratación pública. Se parte de la propuesta de un cambio de paradigma en este ámbito, orientado hacia la buena administración para, desde esa perspectiva, analizar diversos aspectos de la acción concertada y de la cooperación público privada, tanto a través de las sociedades de economÃa mixta como mediante el contrato de concesión. Se profundiza asimismo en diversos elementos relacioÂnados con la selección del contratista y su capacidad, entre ellos, la posibilidad de reservar contratos de gestión de los servicios de recogida y tratamiento de residuos como herramienta para fomentar la economÃa social y los objetivos de circularidad; las nuevas causas de prohibición de contratar o la solvencia técnica en los contratos de suministro energético renovable.
Junto a estas materias, se profundiza en los marcos de competencias como instrumento eficaz para la pro- fesionalización en materia de contratación pública. Tras estos aspectos se analiÂzan diversos temas vinculados a la mejora del sistema de contratación, como el derecho de acceso a la información pública contractual desde la normativa de transparencia, el control de la Unión sobre las licitaciones nacionales o la interÂsección entre contratación pública e instituciones sólidas (ODS 16). Finalmente se expone la metodologÃa BIM y su incidencia en la contratación pública.
La obra se cierra con la publicación de las comunicaciones presentadas en tres congresos de gran trascendencia en el ámbito de la contratación pública llevados a cabo en 2024: el V Congreso del OBCP (A Coruña), el Congreso InternaÂcional de Contratación Pública (Cuenca) y el III Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático (Alcalá).