Carlos Llorente, Cristina Soler Benito, Diego Agulló Agulló
Datos técnicos
En esta obra se analizan los principales aspectos de esta figura, su regulación en España y en Derecho Comparado. En diversas áreas y sectores, desde la perspectiva de diferentes profesionales del sector jurÃdico (incluyendo abogados de despacho, abogados de empresa, profesores y financiadores).
Entre otras cuestiones, se analiza la situación del mercado, por parte de relevantes profesionales del sector jurÃdico y financiero, la regulación de la Financiación de litigios, el contenido del contrato de financiación, la confidencialidad y deber de revelación, las costas y el contrato de seguro asà como la incidencia de la Financiación de Litigios en sectores como energÃa, asà como en derecho de la competencia, reestructuraciones e insolvencias.
Financiación litigios derecho español.
Se analiza también la regulación llevada a cabo de esta figura por parte de las principales cámaras arbitrales internaciones (ICC, CIADI, Singapur, Hong Kong, Milan, etc,) y nacionales (CEIA, CIAM, CAM, etc.) a través de sus reglamentos, asà como la incidencia de las dos iniciativas que se han producido a nivel de la UE que pueden tener incidencia en el ámbito español de la financiación de litigios.