VV.AA
Datos técnicos
Dir. Juan Manuel Cabsés Hita. Suficiencia, equidad y autonomÃa son los tres objetivos básicos del modelo de financiación territorial vigente desde 2002, que integra por primera vez en uno solo los subsistemas de servicios comunes, sanitarios y de servicios sociales. Este modelo, cuya arquitectura añade elementos para lograr una mayor eficiencia puesto que amplÃa la autonomÃa de decisión de las comunidades autónomas, introduce decididamente la corresponsabilidad fiscal en la financiación sanitaria, ajusta la capacidad financiera con las necesidades de gasto e incorpora variables de necesidad relativa. Sin embargo, la rapidez con la que el modelo se ha visto superado por la aparente insuficiencia financiera y la aparición de déficit ha obligado a reabrir el debate y a que el Consejo de PolÃtica Fiscal y Financiera haya aprobado medidas de mejora de la financiación sanitaria, con la intención de paliar los problemas financieros más acuciantes. Este libro se estructura en cuatro secciones en las que se analiza el marco comparado internacional, el modelo actual de financiación en España, el análisis de métodos de estimación de necesidades sanitarias y, por último, reflexiones y perspectiva de un futuro modelo. En sÃntesis, la revisión del sistema de financiación deberÃa mantener sus lÃneas básicas e introducir mejoras en la estimación del gasto normativo de referencia mediante una más precisa estimación de la necesidad relativa "cuestión no menor, pues no existen referencias comparadas claras sino juicios de valor sobre las variables que mejor expresan la necesidad sanitaria". En todo caso, las estimaciones deberÃan tomar como referencia el gasto real. HabrÃa que introducir algunas transferencias condicionadas instrumentadas a través del Fondo de Cohesión Sanitaria y del Fondo de Igualdad del Sistema Nacional de Salud. Por último, habrÃa que establecer, además, garantÃas de evolución dinámica del sistema. Estas ideas podrÃan desarrollarse para nutrir la propuesta de revi