Diego López Sheela Agarwal Emilio Obiol Enrique Bigné José Mª Otero Salvatore Bimonte Juan Ignacio Pulido Carlos Cardoso Ana Belén Ramón Philippe Duhamel Amparo Sancho Josep Ivars Baidal Enrique Torres Jafar Jafari Fernando Vera Rafael Lapiedra Mª José Vi
Datos técnicos
En esta edición teniendo como referencia la sostenibilidad, tanto económica, como social y medio ambientalcultural, se tratan los modelos actuales de gestión turÃstica desde los diferentes ámbitos para que los destinos turÃsticos sean competitivos. Dadas las tendencias de la demanda, sin sostenibilidad no hay competitividad. Por otra parte, en los últimos años los avances en las nuevas tecnologÃas están ayudando a la implantación de la inteligencia operativa en el territorio y lógicamente esto ha generado la necesidad de diseñar destinos turÃsticos inteligentes. Ya más recientemente sobre todo a partir del año 2013 en este marco de la sostenibilidad y del diseño de destinos turÃsticos inteligentes ha surgido, con la socialización de la tecnologÃa, la aplicación de nuevas formas de negocio y de desarrollo turÃstico, lo que ha derivado en el llamado "turismo colaborativo" y que sin duda han generado necesidades de cambio en el marco jurÃdico. En definitiva, todo ello nos obliga cada dÃa más para ser competitivos a generar estrategias de desarrollo turÃstico más exigentes con la sostenibilidad turÃstica.